La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
La tradición de las antorchas de independencia sigue viva

La tradición de las antorchas de independencia sigue viva

septiembre 13 2017, 23:13 Leonel Rodas

Desde ayer, centenares de estudiantes de distintos establecimientos educativos de Quetzaltenango y departamentos cercanos han acudido al pebetero ubicado en el interior del edificio de la comuna de Xela, para encender antorchas con el fuego patrio, que es llevado en caravana hasta sus lugares de origen. La tradición se masifica mañana, porque es el preámbulo al 15 de septiembre, cuando se celebra la emancipación política de la corona española lograda en 1821.

Guadalupe Briones, directora del Colegio Mixto Técnico Cantel, explicó que acudió al pebetero para encender antorchas junto con 95 estudiantes, porque buscan fomentar en ellos el amor a la patria y los valores cívicos. Eduardo Ramos, estudiante, expresó, «portar la antorcha es un privilegio, porque durante el recorrido llevo en mis manos el fuego patrio».

Según la historia nacional, el nombre de la primera antorcha fue “Carrera de la Antorcha de la Independencia”, y salió en septiembre de 1959, recorriendo la capital del país en homenaje a los hombres y mujeres que lucharon por la independencia en 1821. La antorcha representa el recorrido que los jinetes hicieron cuando llevaron la noticia de la independencia nacional, divulgada por medio de un acta firmada por las autoridades civiles y religiosas.

«En Quetzaltenango la celebración data de hace 75 años, cuando los ciudadanos se reunían en los barrios y recorrían las calles y avenidas, subían a El Baúl y llegaban al parque central a eso de las 23 horas. Las luces se apagaban para que las antorchas iluminaran el lugar, mientras que los vecinos disfrutaban de música de marimba, ys comidas y bebidas típicas», refirió el cronista oficial de la ciudad, Francisco Cajas Ovando.





Leonel Rodas

Leonel Rodas Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 08:00

Cuando se muera no se llevará nada

04
Feb 07:00

Una hora de lectura en grupo

03
Feb 23:32

OBRA DE TEATRO | “Pedro y el Capitán” se presenta esta noche en Xela

03
Feb 22:58

Dos sospechosos arrestados tras supuestamente agredir a agentes de la PNC en Santiago Atitlán, Sololá

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!