La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
La historia que te gustaría conocer sobre Mariano Valverde

La historia que te gustaría conocer sobre Mariano Valverde

junio 22 2020, 20:08 La Voz de Xela

Por Edson Rodríguez

En Quetzaltenango hay una infinidad de artistas, autores y por supuesto distinguidos músicos. Uno de ellos es el marimbísta Mariano Valverde, quien compuso varios temas que aún hoy ejecutan muchas marimbas en Guatemala.

Mariano Valverde nació en la ciudad de Quetzaltenango el 20 de noviembre de 1884, desde muy temprana edad empezó su amor por la música, su recorrido empieza en el grupo de los “Hermanos Hurtado”, con quienes empezó una serie de giras por Guatemala y Estados Unidos.

Un estilo único

Valverde fue profesor de marimba en la ciudad de Xela. Era uno de los pocos marimbístas que a sus estudiantes les enseñaba a interpretar la música utilizando partituras.

Mariano Valverde fue director de la marimba “Maderas De Mi Tierra”, catalogada como una de las mejores del mundo, por su calidad musical y de interpretación.

Foto: archivo

Una de sus composiciones más famosas es “Noche De Luna Entre Ruinas”, esta melodía fue creada producto de los sucesos del terremoto del año 1902, donde falleció su señora madre.

Entre sus obras más destacadas figuran:

  • Ondas Azules
  • Último Amor
  • Reír Llorando
  • Horas Grises

Estas canciones aún son interpretadas por diversos grupos de marimbas en Guatemala.

Mariano Valverde falleció el 27 de diciembre de 1956 en Quetzaltenango, dejando una huella musical y artística en la historia de grandes compositores de nuestro instrumento nacional.





Artículo anterior Lee el diario digital del lunes 22 de junio | #589
Artículo siguiente Madre recuperada de Covid-19 necesita ayuda ante cruel discriminación
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!