José Molina Salazar busca romper récord Guinness con maratón de pintura de 103 horas en Xela

La Voz de Xela · Redacción 17 Septiembre 2024 10:59
Comparte

El artista quetzalteco José Molina Salazar está listo para llevar su arte a nuevas alturas con su innovadora experiencia artística "Más allá de los límites".

A partir del 1 de octubre de 2024, Molina Salazar intentará establecer un nuevo Récord Guinness al realizar una maratón de pintura de 103 horas ininterrumpidas en la zona 3 de Quetzaltenango.

Este proyecto sigue el éxito de su maratón anterior en agosto de 2023, cuando logró pintar durante 80 horas. Ahora, este nueva aventura puede ser aún más desafiante y emocionante, poniendo a prueba los límites del arte y la resistencia humana.

Los organizadores del evento están en busca de voluntarios para ayudar en diversas tareas durante la maratón, incluyendo asistentes, fotógrafos, cronometristas, editores de video, testigos y galeristas.

Las personas interesadas en participar pueden comunicarse al 5042 6800 o a través de las redes sociales de José Molina Salazar en @jose_molina_salazart.


Comparte



Hallan sin vida a niña de 13 años en San Sebastián, Retalhuleu

Una tragedia ocurre en Retalhuleu en plena Semana Santa.

La Voz de Xela 19 Abril 2025 15:24
Comparte
La escena en donde fue encontrado el cuerpo de Jimena Esmeralda Jerónimo Argueta.

El cuerpo sin vida de una niña fue localizado en un camino alterno de la lotificación Buenaventura, en Cuatro Caminos de San Sebastián, Retalhuleu, a la altura del kilómetro 181 de la Ruta CA-2 al Pacífico, cerca de un centro comercial.

La víctima es identificada como Jimena Esmeralda Jerónimo Argueta, de 13 años, originaria de la aldea San Luis del mismo municipio. Según familiares, la menor desapareció la noche del pasado viernes, cuando salió a comprar a una tienda cercana y ya no regresó a casa.

De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que Jimena fue secuestrada por delincuentes a bordo de un vehículo, y horas después, su cuerpo fue abandonado en el lugar donde fue encontrado.

Jimena cursaba primero básico y soñaba con ser policía. Su muerte ha causado consternación entre vecinos y familiares, quienes exigen justicia y el pronto esclarecimiento del crimen.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP) para realizar las diligencias correspondientes, recabar indicios y avanzar en la investigación que permita identificar y capturar a los responsables de este hecho que enluta a la comunidad.


Comparte

San SebastiánRetalhuleuHechos

Qué es la Vigilia Pascual: el corazón de la fe católica

La Vigilia Pascual, también conocida como "la madre de todas las santas vigilias", se lleva a cabo entre el atardecer del Sábado Santo.

La Voz de Xela 19 Abril 2025 10:25
Comparte
Durante la Vigilia Pascual, los católicos encienden velas anunciando que Cristo resucitó.

Cada año, durante la noche del Sábado Santo, los cristianos de todo el mundo se reúnen para celebrar la Vigilia Pascual, una de las ceremonias más significativas del calendario litúrgico. Esta celebración marca la transición del luto a la alegría, conmemorando la resurrección de Jesucristo y simbolizando la victoria sobre la muerte.

Durante esta noche santa, la comunidad cristiana espera y celebra la resurrección del Señor, renovando su fe y compromiso con los valores del Evangelio.

La ceremonia comienza con el lucernario, donde se bendice el fuego nuevo y se enciende el Cirio Pascual, símbolo de Cristo resucitado. A continuación, se proclaman lecturas del Antiguo y Nuevo Testamento que narran la historia de la salvación, culminando con el anuncio de la resurrección. La liturgia bautismal sigue, en la que se bendice el agua y se renuevan las promesas bautismales, y finalmente, se celebra la liturgia eucarística, compartiendo el cuerpo y la sangre de Cristo.

En Guatemala, la Vigilia Pascual es una tradición profundamente arraigada, vivida con fervor en comunidades como Quetzaltenango. Las iglesias se llenan de fieles que, con velas en mano, participan en esta celebración que simboliza el paso de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida. Es un momento de renovación espiritual y de reafirmación de la esperanza cristiana en la resurrección y la vida eterna.


Comparte

Semana Santa 2025Vigilia PascualQuetzaltenango

Mercado La Democracia atenderá hasta el Jueves Santo

En el mercado hay 950 puestos de venta y el promedio de compradores diario es de 10 mil personas durante la Semana Santa.

Leonel Rodas 16 Abril 2025 13:02
Comparte
En el interior del mercado hay ventas de pescado seco.

El mercado La Democracia, zona 3 de Xela, es uno de los más grandes y principales de la ciudad, ya que recibe diariamente la visita de miles de personas, principalmente amas de casa, que se abastecen de productos esenciales.

Durante la Semana Mayor, este inmueble permanecerá abierto hasta el Miércoles Santo, de 8 a 19 horas; mientras que el Jueves Santo funcionará de 9 a 13 horas, ya que después permanecerá cerrado hasta el lunes 21 de abril.

Lee más detalles: 

Carlos Coyoy, vendedor, explica que desde hace diez años se ha aplicado esta modalidad de atención al público para tomar el descanso respectivo por las festividades

Yaneth Álvarez, comerciante ubicada en el interior del mercado, comenta que tiene pescado seco, cuyo precio oscila entre Q85 y Q45 la libra, dependiendo del tipo de pescado.

Además, ofrece garbanzo, que está a Q12 la libra. Mariela Ovando, ama de casa, opina: “Vengo a comprar alimentos para preparar pescado para mi familia, pero los precios están bastante altos, ya que cada año suben”.


Comparte

Mercado La DemocraciaQuetzaltenangoSemana Santa 2025

Buscan a José Oliverio Sarat Pelicó, desaparecido en El Palmar

A través de redes sociales, buscan a hombre que desapareció en el municipio de El Palmar, Quetzaltenango.

La Voz de Xela 16 Abril 2025 11:57
Comparte
José Oliverio Sarat Pelicó.

Las autoridades y la comunidad de El Palmar, Quetzaltenango, están buscando a José Oliverio Sarat Pelicó quien se encuentra desaparecido.

Según la información disponible, José Oliverio Sarat Pelico fue visto por última vez en la cancha polideportiva del barrio San Pedrito, en El Palmar, Quetzaltenango.

Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de José Oliverio Sarat Pelico que se comunique de inmediato al número de teléfono 4533 1935.

Se insta a la ciudadanía a compartir esta información y a colaborar con las autoridades en la búsqueda para ayudar a encontrar a José Oliverio Sarat Pelico lo antes posible.


Comparte



Hombre muere tras ataque con arma blanca en San Pablo, San Marcos.

El hombre presentaba múltiples heridas provocadas por arma blanca en el rostro y en las extremidades superiores.

La Voz de Xela 16 Abril 2025 11:41
Comparte
Bomberos Municipales trasladaron herido al hombre atacado con arma blanca.

En un hecho violento registrado la noche del Martes Santo, 15 de abril de 2025, los Bomberos Municipales Departamentales de la estación de Aldea El Porvenir, San Pablo, San Marcos, atendieron una alerta sobre una persona herida en la Aldea La Joya del mismo municipio.

Al llegar al lugar, los socorristas encontraron a un hombre de aproximadamente 50 años de edad y no identificado.

De inmediato se le brindó atención prehospitalaria y fue estabilizado para su traslado hacia la emergencia del Hospital Nacional de San Marcos.

TE PUEDE INTERESAR: Dinero de extorsiones saldría de Quetzaltenango: capturada en Izabal.

Lamentablemente, debido a la gravedad de las heridas, el hombre falleció al poco tiempo de haber ingresado al centro asistencial.

Al momento del ataque vestía pantalón de lona azul, playera gris, tenis negros y cincho negro. Las autoridades aún investigan las causas del hecho y no se han determinado los móviles ni se ha logrado identificar a la víctima.

El incidente ocurre en medio del contexto de Semana Santa, una época tradicionalmente dedicada a la reflexión y espiritualidad. 


Comparte

San PabloSan MarcosBomberos Municipales

Dinero de extorsiones saldría de Quetzaltenango: capturada en Izabal

Además, se confirmó que Claudia “N” ya cuenta con un antecedente por el mismo delito registrado en 2022.

La Voz de Xela 16 Abril 2025 10:54
Comparte
Claudia

La Policía Nacional Civil (PNC) informa sobre la captura de Claudia “N”, de 32 años, en la aldea Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.

Su aprehensión se debe por el delito de extorsión. La detención fue realizada por agentes de la comisaría 61, en cumplimiento de una orden girada por un juzgado de Guatemala.

Según las investigaciones, durante el año 2019 la mujer recibió varios depósitos de Q1 mil y Q2 mil como producto de extorsiones.

Los registros financieros revelan que el dinero provenía de los departamentos de Quetzaltenango y Guatemala.

El caso sigue en desarrollo. Investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), en coordinación con el Ministerio Público, ejecutan dos allanamientos en Puerto Barrios para dar seguimiento a otros hechos relacionados con extorsión.


Comparte

QuetzaltenangoIzabalPNC

Capturan a dos presuntos distribuidores de droga en allanamiento

El allanamiento en la zona 3 de Xela se ejecutó el reciente martes.

La Voz de Xela 16 Abril 2025 08:22
Comparte
Los capturados fueron trasladados al Centro Regional de Justicia.

Durante un operativo realizado en la zona 3 de Quetzaltenango, agentes de la División de Policía Antinarcótica (DIPANDA) en conjunto con el Ministerio Público (MP) capturaron a dos personas en flagrancia por supuesta distribución de droga.

Los detenidos fueron identificados como Byron “N”, de 38 años, y Nanci “N”, de 29, quienes fueron sorprendidos en posesión de diversos ilícitos.

En el lugar se incautaron aproximadamente 5 libras de marihuana, municiones de uso exclusivo de las fuerzas de seguridad, una pesa electrónica —presuntamente utilizada para el llenado y distribución de droga— y un teléfono celular, el cual será analizado para fortalecer las investigaciones en curso.

Las autoridades continúan con las diligencias para determinar la posible vinculación de los capturados con estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo en la región.


Comparte

AllanamientosPNCQuetzaltenango

Buscan a familiares de paciente Claudio Eduardo Franco Enríquez

El paciente recuerda que tiene hijas, pero no sabe cómo contactarlas.

La Voz de Xela 15 Abril 2025 16:08
Comparte
Buscan a familiares de Claudio Eduardo Franco Enríquez.

El Hospital Rodolfo Robles está buscando a los familiares de Claudio Eduardo Franco Enríquez, un paciente que lleva varios meses internado por complicaciones de salud y cuyo estado es delicado.

Según el personal de Trabajo Social del hospital, Don Claudio desea reunirse con sus seres queridos. Se sabe que dos de sus hijas viven en la frontera, pero no se cuenta con información de contacto para localizarlas.

El hospital solicita la colaboración de la ciudadanía.

Si alguien conoce a algún familiar de Don Claudio o tiene información sobre su paradero, se le pide que se comunique al teléfono 7824 8000 o a través de la página de Facebook del Hospital Rodolfo Robles.


Comparte

Hospital Rodolfo RoblesServicio SocialQuetzaltenango

Anuncian la instalación de 64 bancas en parque Benito Juárez

Las bancas serán aseguradas con fundición y pernos para garantizar su estabilidad y durabilidad, según promete la municipalidad de Xela. 

La Voz de Xela 15 Abril 2025 11:12
Comparte
Se instalarán un total de 64 bancas en el parque Benito Juárez.

El director técnico de Servicios Generales de la Municipalidad de Quetzaltenango, Raúl Pérez, informa sobre el inicio de la instalación de 64 bancas en el parque Benito Juárez, ubicado en la zona 3 de Xela.

Las bancas, que provienen de Puebla, México, están fabricadas en hierro fundido y presentan un diseño colonial, con pintura en color a las barandas del kiosko y llevan el logo del municipio.

El proyecto, que se lleva a cabo en el marco de la remodelación del parque, tiene como objetivo mejorar los espacios de descanso para los visitantes.

La instalación de las bancas se ha priorizado entre Lunes y Martes Santo, con el fin de aprovechar la Semana Santa, cuando el parque recibe una mayor afluencia de turistas y ciudadanos locales.

Las remodelación ha generado controversia debido a la tala de árboles en la zona, un pulmón natural de la ciudad, lo que ha sido cuestionado por varios sectores de la comunidad.


Comparte

Parque Benito JuárezQuetzaltenangoMunicipalidad de Xela