La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Jocon: No puede faltar en la mesa quetzalteca

Jocon: No puede faltar en la mesa quetzalteca

mayo 6 2020, 13:00 La Voz de Xela

Una de las comidas favoritas de los quetzaltecos es el tradicional platillo de Jocon. Es una tradición que se hereda por generaciones.

Aquí dejamos la receta para que puedas realizar según el chef ALEXCOCINA

Ingredientes

 4 a 5 porciones

  1. 1 libra pollo
  2. 1 bolsa miltomate (tomatillo, tomate verde o tomate de fresadilla)
  3. 2 cucharadas sal
  4. 1 manojo cilantro
  5. 1-2 tazas agua
  6. 1 libra arroz
  7. 1 tomate
  8. 1 cebolla
  9. masa de tortilla de maíz

Pasos

  1. Primero limpiamos y lavamos el pollo, opcionalmente pueden retirar el pellejo para que sea lo menos grasoso posible.
  2. Pre calentamos una sartén, colocar sobre la sartén, nuestras piezas de pollo no es necesario agregar aceite, dorarlas a fuego medio durante 5 minutos o hasta que estén doraditas de ambos lados.
  3. En nuestra licuadora colocar el miltomate o tomatillo verde, conjuntamente con el cilantro, el agua y la cucharada de sal, licuar muy bien todos los ingredientes hasta que se una completamente.
  4. Posteriormente que el pollo se encuentre completamente dorado retiramos del sartén.
  5. Colocar el pollo en una olla onda, posteriormente verter sobre el licuado que realizamos anteriormente hasta cubrir el pollo, dejar hervir a fuego medio durante 25 minutos aproximadamente, opcionalmente si observamos que no se cubre en su totalidad el pollo agregar 1 vaso de agua.
  6. 5 o 10 minutos antes de servir nuestro jocon licuamos un poco de masa de maíz y un poco de agua (ojo la cantidad de la masa es proporcional al momento de espesar nuestro recado) y vertimos sobre nuestro pollo y dejamos hervir a fuego lento.
  7. Para el arroz, en un sartén colocamos agua y una cucharada de sal y revolvemos, cuidando de no sobrellenar el sartén ya que el arroz tiende a crecer cuando absorbe el agua.
  8. Rodajear el tomate y la cebolla y agregarlos al agua para el arroz.
  9. Cuando el agua este hirviendo colocar la libra de arroz de manera circular cuidando que se esparza completamente sobre el sartén y dejarlo a fuego medio, al momento de observar que el agua comienza a desaparecer tapar el arroz y cocinar a fuego lento cuidando de que no se queme el arroz (ojo para saber cuando el arroz esta listo escuchar si el agua del sartén ya no esta presente ya que se escucharan unos pequeños ruidos) cuando el arroz este listo apagar el sartén.
  10. Servir al gusto el pollo en jocon con un poco de arroz, tortillas y algún fresco natural.




La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Artículo anterior Levantan cordón sanitario en Patzún, Chimaltenango
Artículo siguiente Jugadores de la Liga Nacional podrían regresar a entrenar próximamente

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital que tiene sede en la segunda ciudad más importante del país, Quetzaltenango.

La Voz de Xela es un medio multiplataformas, disponible en redes sociales, portal de noticias y diario digital nocturno.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!