El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un comunicado en el que prevé la llegada de lluvias fuertes y moderadas durante los próximos tres meses en el país.
Según la institución, la primera quincena de agosto se caracterizará por la presencia de lluvias variadas en diferentes regiones.
De acuerdo con el análisis climatológico, las lluvias podrían presentar un déficit en las partes de las regiones del norte, valles de oriente, altiplano central y Pacífico durante la segunda parte de agosto, debido al período de canícula. Sin embargo, para la segunda mitad de la época lluviosa, que comprende los meses de agosto, septiembre y octubre, se espera que las condiciones estén ligeramente por debajo de lo normal en todo el país.
El Director General del INSIVUMEH, Ing. Edwin Rojas, presentó el Registro Histórico de Precipitación, el Pronóstico de Anomalía de Precipitación para los siguientes tres meses, el Monitoreo de la Temporada Ciclónica, Saturación de Agua en los Suelos, Pronóstico de Crecidas de… pic.twitter.com/rpKQWcHtsg
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 3, 2023
El director del Insivumeh advirtió que a partir de la segunda quincena de agosto, las precipitaciones podrían incrementarse y alcanzar el segundo máximo de la época lluviosa en septiembre.
Esto podría resultar en una saturación de los suelos y generar deslaves, inundaciones, deslizamientos de tierra y lahares en la cadena volcánica, así como daños en la red vial del país.
Además, el Insivumeh señaló que estadísticamente se podrían esperar al menos dos sistemas tropicales que podrían tener influencia directa o indirecta durante este período.
Por lo tanto, insta a la población a mantenerse informada a través de los boletines climáticos y meteorológicos emitidos por la institución, ya que los modelos de predicción se actualizan constantemente de acuerdo con la dinámica de las variables climatológicas.