La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Grupo de vecinos exige entrega de documentos

Grupo de vecinos exige entrega de documentos

marzo 14 2018, 16:27 Marck Juárez

Luego de que el 25 de mayo de 2017, según Adolfo Chávez, vecino de la aldea Nuevo Chatuj, zona 7 de Coatepeque, Quetzaltenango, el juez de Asuntos Municipales de la localidad y elementos de la Policía Municipal cerraran las instalaciones donde funcionan la alcaldía auxiliar y el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), un grupo de vecinos abrió este miércoles el inmueble.

De acuerdo con Chávez, uno de los líderes del grupo, se hicieron acompañar por un abogado, para hacer constar las condiciones en que encontraron las instalaciones. Agregó, “al entrar notamos que robaron todas las actas y las escrituras del agua potable, cementerio comunitario e incluso hasta dinero; que todo esto es de la comunidad”.

Según vecinos, el alcalde Alfonso García-Juncos apoya a otro grupo y existe división entre habitantes de la aldea; además, lo responsabilizan de posibles acciones en contra de ellos y su familia.

Al lugar se hizo presente Santiago García, quien dijo ser alcalde auxiliar de la comunidad, al “ser electo por la población”. García pidió que se haga justicia, y lamentó los enfrentamientos verbales y físicos que han existido entre los dos grupos de vecinos.

Por aparte Brenda López, vecina, manifestó que desde hace 14 años el otro grupo de habitantes, que forman el comité Nuevos Horizontes, vienen dañando a la población, y les exigió que entregue “toda la documentación que se llevaron el pasado 25 de mayo”.

Y añadió, “el jefe edil tiene parte y arte en estos problemas, nosotros elegimos a nuestros líderes comunitarios y solicitamos que se respete, y el alcalde y consejo les dan credenciales a otras personas que no fueron electas, no es posible, esperamos que se retracte de lo que ha hecho para evitar más violencia entre los vecinos de esta comunidad”.

Así encontraron las instalaciones los vecinos que dicen ser las autoridades comunitarias.

Con información y fotografías de Alexander Coyoy





Artículo anterior Notifican a tintorerías de Salcajá
Artículo siguiente Promueven cuidado del medioambiente
Marck Juárez

Marck Juárez

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!