La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Examen de IVAA se debe realizar a cada tres años

Examen de IVAA se debe realizar a cada tres años

octubre 11 2017, 16:12 Marylin Colop

Esta semana se lleva a cabo una jornada para la detección de precáncer en las mujeres, a través de la inspección visual con ácido acético (IVAA).

Ana Castro, del programa salud en la mujer Fe en Práctica, indicó que en el transcurso de la jornada han detectado 4 casos de precáncer, a los cuales se les dará seguimiento. Agregó que con el tamizaje se pueden prevenir células precancerosas en un 25 por ciento. «El cáncer es una afección silenciosa, es decir que no tiene síntomas y se puede prevenir a tiempo, a través de este examen que se recomienda realizar a cada tres años en mujeres comprendidas entre 25 a 54  años”, refirió.

¿En qué consiste?

Ana María Barrios, encargada del componente ginecológico del Área de Salud de Quetzaltenango, indicó que el examen consiste en la colocación de un espéculo con ácido acético, y con el que se evalúa si hay cambios en la matriz, si existen se evalúa si se requiere de algún tipo de tratamiento, si es grave se remite a un centro con mayor especialización.

Añadió que en lo que va del año en el departamento se registran cinco casos de cáncer, sin embargo, señala que  puede existir subregistro, ya que muchas mujeres realizan este examen en centro privados.

Jornada

La jornada continúa hoy hasta las 17 horas, en la Casa de Cursillos, ubicada en la 5ª. calle entre 13  y 14 avenida de la zona 3, a un costado del Centro de Atención Permanente (CAP) y Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente (ENCO).





Artículo anterior “Este día no se celebra, se conmemora”
Artículo siguiente Reforma permite el registro de mochilas
Marylin Colop

Marylin Colop Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!