La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Estudiantes necesitan nuevo centro educativo

Estudiantes necesitan nuevo centro educativo

marzo 16 2018, 19:47 José Martín Racancoj Quijivix

Por medio de inspecciones que ha realizado personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos se ha comprobado la situación precaria por la que atraviesan diferentes centros educativos de Quetzaltenango.

Uno de estos establecimientos es la Escuela del caserío Toj Wabil, aldea El Carmen, Palestina de Los Altos, el cual quedó dañado desde el último terremoto que se registró en la región. Pese a que se han hecho gestiones para que el centro sea demolido y se construya uno nuevo, que cumpla con las condiciones necesarias, esto aún no se ha logrado.

El establecimiento, que tiene dos pisos y cuenta con dos aulas en cada uno, presenta grietas en las paredes y las columnas están partidas, según la inspección realizada por la PDH.

Estado de lo servicios sanitarios que utilizan los niños.

Flor Gómez, delegada de la PDH, comentó que a raíz de esta situación se construyeron dos aulas con láminas para que los niños reciban las clases, «pero si tomamos en cuenta que esto no es reciente, sino que ya son varios ciclos educativos que llevan los niños en estas condiciones, considero que la Dideduc (Dirección Departamental de Educación) ya tuvo que haber tomado las medidas correctivas», comentó.

Gómez agregó que autoridades locales han apoyado, pues han construido dos aulas en la terraza de la Alcaldía auxiliar, sin embargo, esto también representa un problema para los estudiantes, pues deben trasladarse a una distancia mayor.

«Los niños están accediendo a un derecho humano en condiciones precarias», apuntó la funcionaria.





Artículo anterior Sepulcros blanqueados
Artículo siguiente Lee la edición digital del 17 de marzo
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!