La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Esto es lo que deben pagar privados de libertad por el uso de dispositivos de control telemático

Esto es lo que deben pagar privados de libertad por el uso de dispositivos de control telemático

mayo 17 2023, 10:48 La Voz de Xela

El Ministerio de Gobernación (Mingob) publica este 17 de mayo en el Diario Oficial las tarifas que debe pagar un sindicado, sancionado, condenado o presunto agresor que opte a usar los servicios de control telemático que dará la institución, esto de acuerdo con el Decreto 49- 2016, ley de implementación del control telemático en el Proceso Penal.

Esta ley regula a las personas sujetas a proceso penal para garantizar el efectivo cumplimiento de las medidas sustitutivas, prelibertad y libertad controlada, así como las medidas de seguridad en casos previstos, cita la publicación en el Diario de Centroamérica.

En el acuerdo gubernativo 89-2023, del 16 de mayo de 2023, el Mingob instruye que para dar cumplimiento al autofinanciamiento establecido en el artículo 7 de la Ley, fijaron tarifas que debe pagar el sindicado, sancionado, condenado o el presunto agresor por los Servicios de Control Telemático.
La responsable de recaudar y administrar los ingresos propios que perciban por el cobro de los Servicios de Control Telemático será la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros del Mingob.

Las tarifas individuales por el uso de los dispositivos de control van desde Q50, tarifa diaria y Q1 mil 500 en forma mensual. El pago deberá ser por adelantado, es decir, antes de que coloquen el dispositivo, en moneda nacional, mediante transacción bancaria y con dos días de anticipación al inicio del plazo de ejecución de la medida.

El incumplimiento del pago de tarifas será informado al juez competente por parte de la Unidad de Control Telemático, para que resuelva de conformidad con la Ley.

Los ingresos percibidos y administrados por la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros del Mingob se trasladarán a la cuenta “Gobierno de la República Fondo Común Ingresos Privativos Tesorería Nacional”, del Banco de Guatemala, explican en la publicación.

Lo deberán registrar en el Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN) y en la cuenta corriente de ingresos propios por parte de la Unidad Ejecutora.

El Mingob, a través de la Unidad de Auditoría Interna, será la encargadas de auditar y evaluar los procesos presupuestarios, contables y financieros de la recaudación y administración de los ingresos percibidos.
El presente acuerdo empezará a regir el jueves 18 de mayo.

El Mingob informa que desde el 1 de junio de 2023 las personas privadas de libertad podrán optar al uso de un dispositivo de control telemático como método alternativo a la prisión preventiva.





Artículo anterior MUERE ATROPELLADO | Albañil anhelaba construir su propia casa
Artículo siguiente Obstaculización del espacio público
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!