La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, del país decae por segundo año consecutivo

El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, del país decae por segundo año consecutivo

enero 31 2023, 23:26 La Voz de Xela · Redacción

Guatemala obtuvo 24 puntos de 100 posibles en el último IPC. Se ubica entre los países más corruptos del mundo. Ocupa el puesto 150 de 180 y ha empeorado respecto del año 2021.
En la región, Guatemala está por encima de Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela en este problema.
“La puntuación de un país es el nivel percibido de corrupción en el sector público en una escala de 0 a 100, donde 0 significa muy corrupto y 100 muy limpio”, cita el informe.
El IPC de 2022 revela que a mayor corrupción hay mayor resiliencia del crimen organizado en los países.
El IPC lo lleva a cabo año con año Transparencia Internacional, que es un movimiento global que trabaja en más de 100 países para poner fin a la injusticia de la corrupción.
Este análisis tuvo sus orígenes en la década de 1990, cuando la corrupción era un tema tabú, debido a los gobiernos autoritarios, y militares, en el mundo.
El IPC es el ranking global de corrupción más utilizado en el mundo. Mide la percepción de corrupción del sector público de cada país, según expertos y empresarios, según el sitio web oficial.
Según el IPC “el puntaje de cada país es una combinación de al menos 3 fuentes de datos extraídas de 13 encuestas y evaluaciones de corrupción diferentes. Estas fuentes de datos son recopiladas por una variedad de instituciones acreditadas, incluido el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial”.
La clasificación de un país es su posición en relación con los demás países del índice. Los rangos pueden cambiar simplemente si cambia el número de países incluidos en el índice.
Por lo tanto, el rango no es tan importante como el puntaje en términos de indicar el nivel de corrupción en ese país.

¿Qué tipo de corrupción mide el IPC?
Soborno
Desvío de fondos públicos
Funcionarios que usan su cargo público para beneficio privado sin enfrentar consecuencias
Capacidad de los gobiernos para contener la corrupción en el sector público
Burocracia excesiva en el sector público que puede aumentar las oportunidades para la corrupción
Nombramientos nepotistas en el servicio civil
Leyes que garantizan que los funcionarios públicos deben revelar sus finanzas y posibles conflictos de intereses
Protección legal para personas que denuncian casos de soborno y corrupción
Captura del Estado por estrechos intereses creados
Acceso a información sobre asuntos públicos/actividades gubernamentales
¿Por qué el IPC se basa en percepciones?
La corrupción suele implicar actividades ilegales y deliberadamente ocultas, que solo salen a la luz a través de escándalos o procesos judiciales. Esto hace que sea muy difícil de medir.
Las fuentes y encuestas que componen el IPC se basan en cuestionarios cuidadosamente diseñados y calibrados, respondidos por expertos y empresarios.





Artículo anterior GOZA DE BUENA SALUD | Esto pesa el bebé que fue abandonado en Olintepeque
Artículo siguiente Nadie acude a reclamar cuerpo de mujer calcinada
La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!