La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
El día en que Pelé le dio un autógrafo a un quetzalteco en una Copa del Mundo

El día en que Pelé le dio un autógrafo a un quetzalteco en una Copa del Mundo

diciembre 30 2022, 13:45 La Voz de Xela · Redacción

“O Rei” Pelé falleció el 29 de diciembre a los 82 años en un hospital de Sao Paulo, Brasil. Su salud empeoró desde hace semanas porque el cáncer de colon había afectado otros órganos.
El anuncio de su deceso causó profunda tristeza en el mundo del futbol. Miles de personas se congregaron en su país natal para despedirlo y las redes sociales se llenaron de emotivos mensajes de despedida.
Sin embargo, también surgieron datos curiosos del Rey del futbol. Su ejemplo de haberlo ganado con el Santos de Brasil y con la selección verdeamarela. Tres veces campeón del Mundo.
Todo un ícono para los amantes de este deporte nacidos entre 1950 y 1970, años en los que era el ídolo y el ejemplo para seguir.
A Guatemala llegó en tres oportunidades y siempre dejó en el ambiente el interés por conocerle, tomarse una fotografía o conseguir un autógrafo.
No era tarea sencilla. Y tampoco había tanta tecnología para lograrlo. Pero un caso ocurrió durante el Mundial de Corea-Japón 2002.
En un avión viajaba un grupo de quetzaltecos para presenciar el mundial que más tarde daría como campeón del mundo a los brasileiros.
En esa misma aeronave, de dos pisos, como la recuerda el quetzalteco, Alfonzo Macario, iban personalidades de la FIFA, entre ellas Pelé.
Se acercó para pedirle se tomara una fotografía con él, pero no accedió porque el resto de sus acompañantes estaban durmiendo y con el flash de la cámara convencional podrían interrumpirlos.
“No era como ahora que con un celular se pueden hacer las fotos más rápidas. Pero se portó muy bien. Accedió a darme su autógrafo. Fue muy emocionante poder estar tan cerca de él”, recuerda Macario.
Sin pensarlo sacó de inmediato un billete guatemalteco. “Acostumbro a llevar la moneda nuestra en los viajes para intercambiarla con otros turistas de otras nacionales”, explica.
Sin dudarlo sacó de su billetera un billete de Q100 y se lo entregó al astro del futbol mundial, que accedió a firmarlo y estamparle un mensaje y su firma.
“Para Poncho, do amigo Pelé”, se lee el mensaje escrito con un marcador negro a la largo de la cara posterior de la moneda de Q100.
El empresario quetzalteco guarda con mucha nostalgia este recuerdo, pero también le agradece a Dios por haberle dado la oportunidad de conocer al más grande jugador de futbol que cambió la historia de este deporte que apasiona al mundo entero.





La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela · Redacción

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

27
Ene 07:00

Generar espacio en casa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!