Adriana de los Ángeles Barrios Fernández es una mujer ejemplar en varios ámbitos, como profesional, madre y científica. Por ello, este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el diario digital La Voz de Xela le otorga el Reconocimiento del Mes.
Adriana, actual directora de Clínicas las Torres, tiene un ADN de perseverancia y esfuerzo, porque nos cuenta que a los 15 años ya estudiaba medicina y que a los 22 años se había graduado en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Hoy la directora ejecutiva de La Voz de Xela, la abogada Marleny Mejía Franco, le entrega a la doctora Barrios Fernández el reconocimiento como una valoración a su esfuerzo, dedicación y proyección en la investigación médica, principalmente en su especialidad, la gastroenterología.
A continuación, la doctora Adriana, responde las siguientes preguntas:
¿Qué significado tiene para usted este reconocimiento de La Voz de Xela?
“En una palabra sencilla significa felicidad, el ser halagada por un medio muy importante en mi localidad; que sirva de ejemplo a mujeres que están ganándose espacios en la sociedad”.
Usted es un ejemplo de superación profesional personal, qué le diría a los lectores, a qué se lo atribuye:
“Yo diría que es el 50 por ciento el respaldo de una familia que lo ha motivado a uno a ser el mejor, sea uno ama de casa, sea una persona que da clases, que da ejercicios o que va a dedicarse a la medicina y el otro 50 por ciento es convicción personal que uno lo puede lograr”.
Hoy en una fecha especial como el 8 de marzo, ¿cuál es su mensaje a la mujer joven?
“Fijarse objetivos, no fijarse objetivos que sean fáciles de alcanzar, sino que a corto o mediano plazo que puedan lograrse y que luchen por alcanzarlos ya que todo es posible si realmente se lo proponen.
Y a quienes desean dedicarse a una profesión, cuáles son los secretos de la doctora Adriana que desea compartir:
“Yo creo que no es secreto sino tener una meta clara en la vida y no dejarse evadir por los obstáculos, porque también la vida no es color de rosa, pero si usted tiene su meta clara lo va a alcanzar convencido y continuar con la meta hasta lograrlo”.
En una mujer profesional como usted, ¿qué lugar ocupa Dios y la familia?
El primero ellos, segundo ellos y tercero ellos, finalmente cuando ellos están bien es cuando yo estoy bien con Dios y con mi familia es como se irradia esa felicidad y bienestar a mis pacientes, yo que soy médico lo puedo irradiar, soy luz para mis pacientes que me buscan porque tengo luz en mi casa.
En qué cree la doctora Adriana:
“En mi, en la vida, en el éxito, creo en la riqueza, en el bienestar, en la prosperidad y además creo que es para todos no solo para mi”.
Háblenos de su familia:
“Les comento que yo pertenezco a un núcleo familiar de cinco integrantes, estoy casada con una persona extranjera que para mi ha significado mucha independencia y me da libertad de ejercer la profesión y es un apoyo importante en mi casa, es un pillar fundamental en mi casa y mis tres nenas a quienes les doy tiempo de calidad”.