En una operación conjunta, División Especializada En Investigación Criminal (DEIC) y el Ministerio Público (MP) llevaron a cabo 20 allanamientos en diversas localidades de Guatemala, San Marcos, Escuintla, El Progreso y Sacatepéquez, como parte de una investigación sobre estafas relacionadas con supuestas encomiendas.
Las autoridades lograron la captura preliminar de nueve presuntos estafadores, identificados como Boanerges “N”, Jeremy “N”, Ingrid ”N”, José “N”, Alan “N”, Yuleidi “N”, Viviano “N”, José “N” y Andry “N”, todos acusados del delito de lavado de dinero u otros activos, según órdenes de captura emitidas el 9 de noviembre.
Los cateos, distribuidos en 13 lugares en Guatemala, cuatro en Sacatepéquez, uno en San Marcos, uno en Escuintla y uno en El Progreso, se llevaron a cabo en respuesta a denuncias que apuntaban a transacciones sospechosas en cuentas bancarias.
Los estafadores, presuntamente, obtenían dinero a través de simulaciones de envíos de encomiendas, utilizando diversas plataformas virtuales para contactar a sus víctimas.
Los detenidos fueron puestos a disposición de los respectivos juzgados para enfrentar las acusaciones y responder legalmente por sus acciones.
La operación representa un golpe significativo contra las prácticas fraudulentas que utilizan la simulación de envíos como cebo para cometer estafas a través de la red.