La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
Declaran alerta anaranjada por actividad volcánica

Declaran alerta anaranjada por actividad volcánica

febrero 1 2018, 12:03 Marck Juárez

El Instituto Nacional de Sismología Vulcanología Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a través del Laboratorio de hidroquímica y calidad del aire del Departamento de investigación y servicios hidrológicos, ha emitido la mañana de este jueves un boletín para tomar precauciones por la caída de ceniza del volcán de Fuego.

Según la entidad, los lugares más propensos a ser afectados son las comunidades de Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, El Porvenir, finca Palo Verde, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa, Alotenango, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala; sin embargo, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador publicó en internet una gráfica donde se muestra la forma en que se desplazan las cenizas, en dirección occidente, lo que podría afectar a otras localidades.

El boletín del Insivumeh indica que estar expuesto a la ceniza volcánica puede provocar “infecciones en vías respiratorias, enfermedad gastrointestinal, intoxicación por flúor, irritación y abrasión de conjuntivas y córnea, dermatitis, politraumatismos (como origen de siniestros).

Por lo que recomienda a grupos en riesgo —niños y embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y del corazón— evitar toda actividad o esfuerzo, a la población cercana evitar actividades al aire libre, o usar mascarillas y lentes; tapar los depósitos de agua y consultar en un centro asistencial en caso de presentar problemas de salud.

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, a 3,763 metros sobre el nivel del mar, es un estratovolcán activo, que principalmente este jueves ha tenido mayor actividad, lo que ha hecho activar la alerta anaranjada de parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala.

Esta es la primera erupción del año de este volcán.
A pesar del riesgo, es un espectáculo natural.
Así se observa la dispersión de ceniza.
Esta sería la ruta de la ceniza que emite el volcán.
previous arrow
next arrow
 
COMPARTE Y RECOMIENDA
Marck Juárez

Marck Juárez

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

22
Jun 17:27

Los dos tipos de maestros que nunca olvidamos

22
Jun 17:00

Obras públicas de mala calidad

22
Jun 12:50

Hogar La Misericordia necesita laminas para reparar techo

22
Jun 09:14

Piden no olvidarse de asistir a puestos de vacunación

21
Jun 19:48

Lee el diario digital del martes 21 de junio | #1198

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!