La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Conoce los lugares habilitados en Xela para votar en este 2023

Conoce los lugares habilitados en Xela para votar en este 2023

mayo 13 2023, 16:28 La Voz de Xela

La organización del evento electoral en Xela cuenta con un 40% de avance en la preparación de los centros de votación y las Juntas Receptoras de Votos (JRV). Para estas elecciones generales, hay un total de 120 mil 663 personas empadronadas en la ciudad, y se han habilitado 44 centros de votación, lo que representa un incremento de 12 centros respecto a las elecciones de hace cuatro años.

La convocatoria para las 303 JRV se ha lanzado, y se espera contar con la participación de 1 mil 600 personas para la jornada electoral del 25 de junio. Además, se llevarán a cabo capacitaciones los domingos para quienes deseen integrar las JRV. Las inscripciones para ser parte de las JRV pueden realizarse a través del portal www.votacionesxela.gt.

Cabe destacar que uno de los centros de votación más grandes se encuentra en el Cunoc, donde se instalarán 12 Juntas Receptoras de Votos.

Estos son los lugares habilitados para votar

  1. Instituto Normal de Señoritas de Occidente (INSO)
  2. Centro Universitario de Occidente (CUNOC)
  3. Escuela Oficial Urbana de Niñas “Soledad España”
  4. Escuela Oficial de Párvulos “Jesús Rodas”
  5. Universidad Panamericana “Campus Quetzaltenango
  6. Escuela Oficial Urbana Mixta “Antonia Estrada Monzón”
  7. Colegio Evangélico “La Patria”
  8. Instituto Experimental “Werner Ovalle López”
  9. Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente (IFEBO)
  10. Instituto Nacional de Educación Básica “Jacobo Arbenz Guzmán”
  11. Escuela Oficial Urbana de Niñas “Secundina Arriola”.
  12. Escuela Oficial Urbana de Niñas “Delfina Mazariegos”
  13. Escuela Oficial Urbana para Varones “Francisco Muñoz”
  14. Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente (ENCO)
  15. Escuela Oficial Urbana para Varones “Francisco Velarde”
  16. Instituto Experimental “Gabriel Arriola Porres” (INEGAP)
  17. Escuela Urbana Mixta “15 de Septiembre”
  18. Escuela “Manuel C. Figueroa”
  19. Escuela Oficial Urbana Mixta “San Bartolomé
  20. Escuela Oficial Urbana Mixta “Doctor Roberto Molina
  21. Escuela Oficial Urbana Mixta “Colonia La Colina”
  22. Escuela Oficial Urbana Mixta “Benito Juárez, La Ciénaga”
  23. Iglesia “Palabra en Acción”
  24. Escuela Oficial Rural Mixta “Cantón Choquí Alto”
  25. Escuela Oficial Urbana Mixta “Los Trigales”
  26. Escuela Normal de Educación para el Hogar “Profesor Humberto Miranda”
  27. Escuela Oficial Rural Mixta “Llanos de La Cruz”
  28. Escuela Oficial Urbana Mixta “Colonia El Maestro”
  29. Instituto Técnico Industrial para Varones
  30. Escuela Oficial Urbana Mixta “José Joaquín Palma”
  31. Salón de Usos Múltiples “Colonia El Maestro”
  32. Escuela Oficial Rural Mixta “Pacajá”
  33. Instituto Evangélico de Occidente “INEVOC” La Roca Campus.
  34. Escuela Oficial Rural Mixta “Sector 10 Pacajá Alto”
  35. Universidad “Da Vinci”.
  36. Escuela Oficial Rural Mixta “Cantón Chitux”
  37. Escuela Oficial Rural Mixta “República de Holanda, La Cuchilla”
  38. Escuela Oficial Rural Mixta “Caserío Llanos del Pinal”
  39. Escuela Oficial Rural Mixta “José Martín, Aldea San José Chiquilajá”
  40. Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Xecaracoj “Eduardo Prado Ponce”
  41. Tecnológico “Don Bosco”.
  42. Colegio Pre-Universitario “Friedrich Von Hayek”.
  43. Salón Minerva Campo de Fútbol.
  44. Salón Comunal “Colonia Minerva”.




Artículo anterior Eso dicen los Bomberos Voluntarios sobre el accidente de esta tarde en Chiquilajá
Artículo siguiente Conoce algunos detalles sobre La Ermita de Salcajá en sus 499 años de construcción
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!