La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Concluirá estado de protección temporal para unos 200,000 salvadoreños

Concluirá estado de protección temporal para unos 200,000 salvadoreños

enero 8 2018, 16:39 Marck Juárez

El estatus de protección temporal (TPS), que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) de Estados Unidos (EE. UU.) había otorgado en 2001 a salvadoreños, debido a los devastadores sismos de 2001, será extendido hasta el 9 de septiembre de 2019, fecha en que, si aún no han encontrado otra vía de regularización, serán repatriados.

Ya con anterioridad, el DHS había anunciado concluir el TPS para haitianos, que finalizará el 22 de julio de 2019, y para hondureños, 5 de julio de 2018. Después de México, El Salvador es el país que más migrantes tiene en EE. UU., y quienes cuentan con el beneficio de protección temporal son más de 200,000 salvadoreños, informó El Universal; cabe aclarar que para Guatemala no hay TPS.

Según el sitio web del DHS, el estatus puede ser otorgado por el secretario del DHS por las siguientes razones:

  • Conflicto armado en curso (tal como una guerra civil)
  • Un desastre natural (tal como un terremoto o huracán) o una epidemia
  • Otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal

Y no constituye un estado de residencia, solo facilita los siguientes beneficios:

  • No serán removidos de Estados Unidos
  • Pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés)
  • Pueden obtener una autorización de viaje

La Prensa Gráfica de El Salvador publicó que el canciller de El Salvador, Hugo Martínez, «fue enfático en decir que los salvadoreños que apliquen (al reregistro) tienen que esperar a que el DHS publique los lineamientos específicos para no caer como víctimas de una estafa».

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores El Salvador





Marck Juárez

Marck Juárez

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

03
Feb 19:10

Lee el diario digital del viernes 3 de febrero | #1388

03
Feb 18:42

Xelajú MC le gana 3 a 0 a Mixco sobre la mesa

03
Feb 16:56

Ellos son los ingenieros homenajeados por su trayectoria por la División de Ciencias de la Ingeniería del Cunoc

03
Feb 16:01

Agreca ofrece becas de estudio para aprender a construir muros de block y ladrillo

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!