¿Cómo el Covid-19 se convirtió en la principal causa de muerte de embarazadas?
En el año 2021 se registra por primera vez en la historia una causa principal en el fallecimiento de mujeres durante el embarazo, el parto o el postparto. Los registros superan en un 82.5% a los de 2020. Desde 1989, cuando empezaron a realizarse los análisis sobre la mortalidad materna en Guatemala, la hemorragia había sido siempre la principal causa de muerte.
De acuerdo con los datos preliminares del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) obtenidos a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública y el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), en 2021 se registraron 446 muertes maternas. De esas, 154 fueron por Covid-19, es decir el 34.5% del total y la hemorragia pasó a ser la segunda causa de fallecimientos. La cartera registró 142 casos de muertes por esta causa, una cifra que representa el 31.8% del total.
Según datos del MSPAS, se calcula que el 95% de los casos relacionados con Covid-19 son muertes que fueron consecuencia directa de esta enfermedad. El 5% restante corresponde a casos en los que el Covid-19 fue registrada como causa secundaria o bien que las pacientes habían dado positivo a esta prueba, pero sufrían de otros padecimientos principales. En el año 2020 pese a que la pandemia inicia en marzo y no se contaban con vacunas contra el virus, se registraron 27 casos de muertes maternas en los que Covid-19 fue la causa principal.
Daniel Frade, del Fondo de Población de las Naciones Unidas indica que la falta de pruebas, el aumento de contagios y los servicios irregulares pudieron suponer además un subregistro en el número de muertes maternas por Covid-19 de 2020 y eso también explicaría la enorme diferencia entre un año y otro.
LOCAL Y REGIONAL
Quetzaltenango, con 20 casos, fue el departamento que contabilizó más muertes maternas por COVID-19 en 2021, según los datos del MSPAS. Le siguieron Huehuetenango y Escuintla, con 17 casos cada uno.
En el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango en el 2021 se registraron cinco muertes maternas.
El Programa Nacional de Salud Reproductiva del MSPAS reportó que Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango y Guatemala fueron los departamentos con más casos de muertes maternas de enero a noviembre de 2021, mientras que, en el año 2020, Huehuetenango, Alta Verapaz, Quiché y San Marcos habían sido los departamentos con más casos de muertes maternas.
En julio de 2021, la OMS pidió que las mujeres embarazadas y los niños con enfermedades crónicas fueran priorizados para recibir las vacunas. Según los lineamientos técnicos del MSPAS para la vacunación contra el Covid-19 a mujeres embarazadas, indica que son elegibles para la vacuna la mujer embarazada a partir del inicio del 4to. mes de embarazo (segundo trimestre/13 semanas), que voluntariamente solicite la vacuna.
El 9 de septiembre de 2020 se da el primer nacimiento de una mamá contagiada en el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango, la bebe está sana y cumple este 9 de marzo 18 meses, su nombre es Milagro, en honor a su lucha y sobrevivencia; pesó muy poco al nacer, lamentablemente la madre murió poco después del parto.
En lo que va del 2022, en Xela no registra casos de muertes maternas por Covid-19, según el director del Centro de Atención Permantente de Quetzaltenango, Salvador Soto, indicando que se está vacunando a mujeres embarazadas desde los 12 años en adelante
Según sondeo de La Voz de Xela 75 lectoras manifestaron que se vacunaron en el último trimestre del embarazo, 26 reaccionaron que se vacunaron en el segundo trimestre del embarazo, 14 indicaron vacunarse antes del embarazo, y solo 3 personas indicaron que estaban embarazadas y no habían recibido ninguna dosis contra el Covid.19.
Convocatoria: Buscan a la nueva Señora Quetzaltenango de Independencia
Abren convocatoria para participar en certamen de belleza en el marco de Xelafer 2025.
Silvia Barrios Pacheco, Señora Quetzaltenango de Independencia 2024.
La organización del certamen Señora Quetzaltenango de Independencia ha lanzado su convocatoria oficial para elegir a la próxima representante del departamento en el certamen nacional.
Según la organización del certamen, es una oportunidad para mujeres apasionadas por las cámaras, la fotografía y las pasarelas, quienes deseen destacar la belleza, elegancia y orgullo de ser quetzalteca.
Las interesadas deben enviar su nombre completo, estatura y tres fotografías (de rostro, medio cuerpo y cuerpo completo), acompañadas de sus datos personales.
El proceso de inscripción ya está abierto y la actual portadora del título es Silvia Barrios Pacheco, quien ha desempeñado un papel destacado durante su reinado.
El certamen no solo busca una figura pública, sino una embajadora cultural que represente con dignidad a Quetzaltenango en actividades conmemorativas de la Independencia, así como en eventos de proyección nacional.
Para más información, las aspirantes pueden comunicarse al número 4201-5558 o seguir la página oficial de Facebook Señora Quetzaltenango de Independencia.
Señora Quetzaltenango de IndependenciaXelafer 2025Certámenes de Belleza
Tortuga baule anida en Santa Rosa, esperanza para especie en peligro
Guatemala es hogar de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, gracias a sus 403 km de litoral entre el Pacífico y el Caribe.
Una tortuga baule llega a las costas del pacífico guatemalteco.
Un hecho extraordinario ocurrió en la playa de la aldea El Garitón, en el municipio de Taxisco, Santa Rosa, donde una tortuga marina baule (Dermochelys coriacea) depositó 26 huevos, una señal positiva para la conservación de esta especie en peligro de extinción.
El hallazgo fue reportado por el Tortugario El Banco, que resguardó cuidadosamente los huevos y los incubó en sus instalaciones conforme a protocolos establecidos.
La tortuga baule es la más grande que llega a las costas de Guatemala y se distingue por carecer de caparazón duro, reemplazado por una piel gruesa que le da su nombre en inglés: leatherback.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) dice que esta especie deja huellas que pueden medir entre 150 y 230 centímetros de ancho.

A diferencia de otras especies como la parlama, cuyos huevos pueden ser parcialmente recolectados, la totalidad de los huevos de tortuga baule deben entregarse a tortugarios autorizados.
Guatemala es hogar de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, gracias a sus 403 km de litoral entre el Pacífico y el Caribe.
Todas están protegidas por leyes nacionales e internacionales, entre ellas la CITES y la Convención Interamericana para la Protección de las Tortugas Marinas.
El Conap hace un llamado a la población para reportar inmediatamente cualquier avistamiento de anidación al tortugario más cercano, ya que estos eventos son vitales para el monitoreo y la preservación de la biodiversidad marina del país.
GuatemalaTortuga Marina Baule
Allanamientos en tres departamentos por contrabando aduanero
Los allanamientos tienen como finalidad desarticular redes dedicadas al comercio ilegal de productos que evaden controles fiscales y aduaneros.
Los allanamientos se ejecutan en tres departamentos de Guatemala.
Los operativos se llevaron a cabo en inmuebles ubicados en Villa Nueva, Retalhuleu y San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, como parte de las acciones para combatir el ingreso ilegal de productos al país.
La Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando Aduaneros, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este martes tres diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en distintos puntos del país.
El objetivo principal de estas diligencias fue localizar y secuestrar mercancía que ha ingresado al territorio nacional sin cumplir con los requisitos aduaneros necesarios para su debida nacionalización.
Las autoridades indicaron que estas acciones forman parte de una investigación en curso, orientada a frenar el contrabando y proteger la economía formal guatemalteca, ya que este tipo de delitos afecta directamente a los comerciantes que cumplen con las normativas legales.
Ministerio PúblicoSuchitepéquezRetalhuleu
Capturan a hombres acusados de delitos sexuales
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los casos y determinar la responsabilidad de los capturados.
Los capturados fueron llevados frente a la justicia.
Tres hombres fueron capturados en diferentes departamentos de Guatemala, tras ser señalados por delitos sexuales y tenencia de drogas, según reportes de las autoridades.
En el kilómetro 36.9 de la ruta CA-9, jurisdicción de Palín, Escuintla, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Santana “N”, de 49 años, luego de ser denunciado por presuntamente abusar sexualmente de una menor de 16 años.
En otro hecho, en el mercado Minerva, zona 3 de Quetzaltenango, fue capturado Brandon “N”, de 28 años. Según testigos, un grupo de personas lo retuvo y alertó a las autoridades, acusándolo de haber abusado de una adolescente de 14 años.
Además, en la calzada Centenario, zona 2 de Mazatenango, Suchitepéquez, fue aprehendido Lusvin “N”, de 47 años, a quien se le incautaron 13 envoltorios con crack y dos bolsas con marihuana. Aunque su detención no está vinculada a delitos sexuales, fue puesto a disposición por posesión de estupefacientes.
QuetzaltenangoSuchitepéquezPNC
Pradera Xela quiere llevarte a Roatán todo pagado ¡participa y gana!
El afortunado ganador podrá viajar junto a un acompañante a la hermosa isla de Roatán.
Pradera Xela es el lugar en donde la magia sucede.
Como agradecimiento a la lealtad de sus visitantes, el centro comercial Pradera Xela lanza una promoción con un premio de ensueño: un viaje todo pagado para dos personas a la paradisíaca isla de Roatán en Honduras.
Participar es sencillo. Solo debes tomarte una foto en el set “Viaje Infinito” dentro del centro comercial, subirla a tus historias de Instagram, seguir y etiquetar a @pradera.xela y @viajes.max, y comentar en el post oficial con quién te gustaría compartir este inolvidable viaje.
Este es el post en donde debes comentar:
Las compras realizadas con tu bono 14 también pueden acercarte más a la arena blanca y el mar turquesa de Roatán. Los seis finalistas serán anunciados el 24 de julio y deberán presentarse a la gran final el 26 de julio en Pradera Xela.
Ese día, los finalistas participarán en un reto inusual: deberán colocar su mano sobre una maleta y quien logre mantenerla más tiempo, ¡ganará el viaje!
No pierdas esta oportunidad de vivir un verano inolvidable gracias a Pradera Xela y Viajes Max.
RoatánPradera XelaViajes Max
Víctima no pudo ser identificada tras diligencias en Cantel
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y establecer si se trata de un hecho criminal.
El cuerpo fue encontrado din vida durante la mañana de este 14 de julio de 2025.
El Ministerio Público concluyó el peritaje y levantamiento del cadáver de un hombre que fue localizado sin vida en el paraje Tzan Xac, sector La Joyita, en La Estancia, Cantel, Quetzaltenango.
El cuerpo presentaba heridas en el rostro y hombro, y hasta el momento permanece sin identificar.
Lee otra noticia:
Vestía una playera verde, pantalón de lona celeste y calcetines blancos, además de portar un tatuaje en forma de rosario en la mano derecha.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se determinará la causa exacta de la muerte y se trabajará en su identificación.
CantelPNCMinisterio Público
Surgen más detalles tras requisa en cárcel de mujeres en Xela
Durante la diligencia se incautó un teléfono celular, objetos punzocortantes, bocinas, ventiladores y seis cilindros de gas butano.
La requisa se realizó el domingo reciente.
Una operación sorpresa llevada a cabo la mañana del domingo en el Centro Preventivo para Mujeres, ubicado en la zona 1 de Quetzaltenango, permitió a las autoridades incautar diversos objetos ilícitos, como teléfonos celulares, droga, armas punzocortantes y otros artículos prohibidos.
La requisa fue ejecutada por investigadores de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), con apoyo de agentes de las comisarías del Distrito Cuatro Occidente, bajo coordinación de la Gobernación Departamental.
La inspección se desarrolló en siete sectores del penal y forma parte de las obligaciones para mantener el orden y contrarrestar delitos como las extorsiones que, según investigaciones previas, podrían estar siendo coordinadas desde el interior del centro penitenciario.
Durante la diligencia se incautó un teléfono celular, objetos punzocortantes, bocinas, ventiladores y seis cilindros de gas butano.
Sin embargo, el hallazgo más significativo ocurrió en un área del penal que había sido afectada por un incendio meses atrás, donde los investigadores localizaron seis bolsas con marihuana. En el área de desechos también se encontraron tres teléfonos celulares adicionales, auriculares, cargadores y una cantidad aproximada de media libra de marihuana.
Ante estos hallazgos, se coordinó con la Fiscalía del Ministerio Público para el embalaje y resguardo de la droga y los aparatos electrónicos, que serán sometidos a peritajes con el fin de determinar si fueron utilizados para realizar llamadas relacionadas con actividades delictivas, especialmente extorsiones.
Cárcel de Mujeres en XelaQuetzaltenangoPNC
Muni abre convocatoria para participar en Pequeña Flor del Pueblo
La convocatoria es abierta este lunes 14 de julio de 2025.
Asociaciones cultural ya pueden postular a sus candidatas.
Durante una conferencia de prensa, autoridades de la Municipalidad de Quetzaltenango anuncian el inicio del proceso para elegir a la nueva representante indígena infantil en el certamen Alaj Ukotzij Tinimit Re Xelajuj No'j 2025 (Pequeña Flor del Pueblo).
La comisión organizadora está integrada por la Síndico Segundo Karin Saj Morataya, la Concejal III Margarita Campollo y el Concejal VI Carlos López.
La convocatoria quedó oficialmente abierta desde este 14 de julio y está dirigida a agrupaciones culturales, sociales y familias que deseen postular a niñas candidatas.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 18 de julio, en horario de 13:00 a 17:00 horas, en el salón de honor de la municipalidad.
Este certamen busca promover la identidad, el liderazgo y el conocimiento cultural de las niñas del municipio.
QuetzaltenangoPequeña Flor del PuebloXelafer 2025
Localizan cuerpo sin vida en Cantel, Quetzaltenango
Vecinos del área manifestaron su preocupación por la seguridad en el sector.
El cuerpo aún no ha sido identificado.
Una persona fallecida fue localizada en horas recientes en el paraje Tzan Xac, sector La Joyita, en la comunidad de La Estancia, Cantel, Quetzaltenango.
El cuerpo, que aún no ha sido identificado, presentaba heridas visibles en el rostro y en el hombro, lo que sugiere que pudo haber sido víctima de un ataque violento.
La víctima vestía una playera verde, pantalón de lona celeste y calcetines blancos. Como seña particular, se identificó un tatuaje en forma de rosario en la mano derecha.
Las autoridades ya se encuentran en el lugar para realizar las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), mientras se continúa con la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho.
Las autoridades hacen un llamado a quienes puedan reconocer a la persona fallecida para que se acerquen a colaborar con el proceso de identificación.
CantelHechosQuetzaltenango