La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
¿Cirrocúmulos? Aquí te lo explicamos

¿Cirrocúmulos? Aquí te lo explicamos

enero 18 2018, 15:51 Marck Juárez

La oficina de meteorología del Instituto Nacional de Sismología Vulcanología Meteorología e Hidrología dio a conocer hoy que la forma de las nubes la madrugada y mañana de este día corresponden al tipo denominado cirrus o cirro, que es una nube compuesta de cristales de hielo caracterizada por bandas delgadas, finas y acompañadas «de copetes».

Este fenómeno tiene relación con el ingreso del frente frío, con nubosidad del norte, que ha monitoreado los últimos días la oficina de Meteorología, que podría provocar lloviznas y lluvias. También se ve alterado el viento, el cual podría alcanzar hasta más de 5o kilómetros por hora en zonas montañosas. La entidad no descarta que las nubes vuelvan a verse como hoy en las próximas 24 o 48 horas, que es el tiempo que durarán las condiciones climáticas actuales.

Verdad o mito

Esto, sin embargo, según la tradición popular, es un indicio de movimientos telúricos, y aunque su página web, el Laboratorio de Ingeniería Sísmica indica, «no existe relación entre el estado del tiempo y la ocurrencia de los terremotos. Los terremotos se generan a gran profundidad dentro de la corteza terrestre, donde el efecto de los fenómenos atmosféricos es imperceptible»; algunos otros sitios o personas creen que sí existe tal relación.

El Servicio Sismológico Nacional de México reportó una serie de movimientos telúricos en las costas del estado de Chiapas, el de las 8.58 horas fue perceptible en algunas zonas del Occidente guatemalteco, lo que usuarios de redes asociaron con lo observado en el cielo.

Cirrocúmulos: Patrón de pequeñas nubes en copetes.

Cirrostratos: nubes tan extensas que virtualmente resultan indistinguibles unas de otras.

Beatriz Sánchez
José Archila Ronosh
La Voz de Xela: Leonel Rodas
Leonel Estrada
La Voz de Xela: Marck Juárez
Vivi Villegas
Héctor Alvarado
Mario Leonardo Coti Rojas
Lop's Shan Ryu
Kenneth Makapeace
La Voz de Xela: César Pérez Méndez
Werner Rosales
Joseph T. Racancoj
Joseph T. Racancoj
previous arrow
next arrow
 
Bonus: foto panorámica captada por Lygia de Tejeda




Artículo anterior Consignan a mujer tras requisa
Artículo siguiente Supuestos ladrones huían en taxi
Marck Juárez

Marck Juárez

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital que tiene sede en la segunda ciudad más importante del país, Quetzaltenango.

La Voz de Xela es un medio multiplataformas, disponible en redes sociales, portal de noticias y diario digital nocturno.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!