La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Buscan mayor control durante Desfile Bufo

Buscan mayor control durante Desfile Bufo

marzo 21 2018, 16:29 José Martín Racancoj Quijivix

Integrantes del Honorable Comité de Huelga de Dolores del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) anunciaron que tomarán acciones para tener mayor control y orden durante el Desfile Bufo del próximo viernes de Dolores, el cual iniciarán a partir de las 12 horas.

De acuerdo con Tum, uno de los integrantes del Comité, se entregarán carnés a cada uno de los estudiantes que participen en el recorrido. Agregó que se prohibirán botes para “talachar” y las motocicletas durante el desfile.

Quien incumpla con estar normativas no será parte del Desfile Bufo, comentó Tum, quien agregó que el tema principal de este año será la corrupción a nivel nacional.

“Queremos seguir cambiando la imagen de la Huelga, y lo hemos hecho con cero lucro, cero operación centavo, cero extorsión, llevamos dos años haciendo esto. Es difícil que el pueblo crea, pero se están haciendo cambios”, explicó.

“Una pareja no representa al Cunoc”
Tras el video difundido la semana pasada, donde se observan a dos jóvenes sosteniendo relaciones sexuales en público detrás de uno de los módulos del Cunoc, los miembros del Comité calificaron el hecho como lamentable, “una pareja no representan al Cunoc”, indicaron.

Agregaron que se han cometido errores al permitir que los subcomités realicen actividades de gran magnitud cuando no se tiene la capacidad de organización. “Hacemos responsables a los comités de Arquitectura, Ingeniería y Odontología, quienes tuvieron su actividad”, apuntaron.

Documento enviado por docentes de Medicina al Consejo Directivo del Cunoc.

Repudio e indignación
Por su parte, docentes de la carrera de Médico y Cirujano del Cunoc enviaron un documento al Consejo Directivo de dicha casa de estudios, donde manifestaron su “repudio e indignación ante el deterioro creciente de las actividades relacionadas con la Huelga de Dolores”, y sobre todo ante los últimos acontecimientos que denotan un estado de «crisis profunda».

Además denunciaron el entorpecimiento de las actividades académico-docentes durante varias semanas, previo al Viernes de Dolores, y señalaron que encapuchados que forman parte de los comités de huelga convierten el campus “en un territorio sin ley”.

Los catedráticos solicitaron al Consejo Directivo que se tomen las medidas necesarias para rencauzar el quehacer universitario, y que la Huelga de Dolores sea la voz crítica y de propuesta del pueblo de Guatemala, y no la expresión de personas con interés ocultos que afecten la imagen de la casa de estudios.





Artículo anterior 30 detenidos por extorsión
Artículo siguiente El más accesible de Toyota está en Xela
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!