El candidato a la presidencia del partido político Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, y su compañera de fórmula, la candidata a la vicepresidencia Karin Herrera, anuncian hoy que tomarán medidas legales para detener los ataques que han estado recibiendo.
Ambos líderes políticos reaccionaron ante las últimas acciones tomadas por la FECI bajo la dirección del fiscal Rafael Curruchiche y del juez séptimo, Fredy Orellana. Herrera destaca que estos ataques están dirigidos a la clara persecución política contra ellos y su partido, llegando incluso a afectar a otras personas, como el director del Registro de Ciudadanos, Ramiro Muñoz.
Herrera enfatiza que esta persecución tiene la intención de desgastar la imagen de Movimiento Semilla para impedir su triunfo en la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 20 de agosto.
Arévalo, por su parte, señala que ya han presentado denuncias de las agresiones y medidas preventivas ante la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE OEA). Además, el equipo legal del partido continuará emprendiendo acciones legales contra los funcionarios responsables de estas acciones y solicitarán que la FECI se aparte del caso, ya que consideran que no le compete conocer temas electorales.
El binomio presidencial de Movimiento Semilla también dice que su partido fue constituido legalmente, sin pagos indebidos para afiliaciones, y que han llevado a cabo una campaña de recaudación de fondos transparente para financiar su organización política.