Baltazar Pez: “No veo a nadie como contendiente, sino que todos tienen la misma oportunidad del alcalde actual”

La Voz de Xela · Redacción 18 Abril 2023 17:42
Comparte

Baltazar Pez es candidato a alcalde por el partido Cabal. Tiene 42 años, nació en Xela y creció en el barrio Garibaldi, zona 9. Es ingeniero civil, ha sido asesor gubernamental y contratista del Estado. Participa en la serie de entrevistas Conociendo a los Candidatos a la Alcaldía de Xela con el director general de La Voz de Xela, César Pérez Méndez.

No ha participado a cargo de elección popular, pero ha trabajado como asesor de gobernación departamental.

Es mi primera participación, lo más importante es que me siento contento, motivado de estar en esta fiesta cívica.

¿Quién es Baltazar Pez?

Es una persona que ama Quetzaltenango, le encanta la participación ciudadana, que se ha destacado profesional y empresarialmente en Quetzaltenango. Hijo de Baltazar Pez y Florinda Puac, personas honorables en nuestra amada ciudad. Soy padre de familia, que hasta el día de hoy me siento comprometido, emocionado, con experiencia, para decir que quiero ser el próximo alcalde de Xela.

¿Qué diferencia es haber acompañado a políticos y ahora ser candidato?

No es lo mismo verla venir que bailar con ella. Hace 10 años que comencé a estar en estos caminos de la política. Me pareció interesante porque uno puede apoyar, atender la necesidad de las personas. Gestionar proyectos para Quetzaltenango, es interesante. Pero ya como candidato la campaña como tal es un reto muy fuerte. Hay más de 200 mil habitantes, y 20 personas presentaron papelería, y ahora 14 ya tienen credencial.

¿Por qué quiere ser alcalde?

Tengo 42 años, he tenido la oportunidad de ser empresario, profesional, he adquirido la experiencia, incursioné en lo político, y una persona agradecida con la ciudad que lo vio nacer, debe devolverle algo. Es necesario participar. Uno critica desde afuera, no se atreve estar adentro. Por eso quiero ser esa persona que sea el articulador entre el gobierno central y la población. He recorrido la ciudad en esta campaña electoral y hemos detectado muchos problemas, y es por eso por lo que la participación ciudadana es importante.

¿Alguien lo motivó, se le ocurrió, lo invitaron o usted pidió participar para ser alcalde?

Yo vengo creyendo en el proyecto de Edmond Mulet.

Dicho sea de paso ¿Quién es su partido?

Mi partido es Cabal, mi presidenciable es el doctor Edmond Mulet. El 4 de febrero teníamos candidato en la cabecera, pero presenta la renuncia.

El señor Álvaro Trujillo.

Así es

Iba para candidato a la alcaldía.

Así es,

Y le deja el espacio.

Así es, deja el espacio. Lo mejor de la vida es cuando se dan y no cuando uno las busco

¿Cómo entra Baltazar, entonces?

Recibo la invitación de las bases, de la dirigencia y del doctor. Al principio fue ese miedo. Participo o no participo. Porque hay candidatos que vienen trabajando desde hace 8 años. Algunos otros que son nuevos. Hay buenos perfiles para participar y analizo, y le pido algunos días al doctor para consultar con la familia y los amigos. Ellos me motivan y ponen en la balanza diversas opiniones que me impulsan para entrarle. Tomé el reto porque amo a Quetzaltenango. Tengo que retribuirle algo a la ciudad.

¿Dónde nació Baltazar Pez?

Acá en Quetzaltenango el 6 de febrero de 1981 en el barrio Garibaldi de la zona 9.

¿Acá ha vivido siempre?

En mis 42 años he vivido acá en Xela. Estudié en la escuela pública Chitux, en la zona 9. Caminaba 35 minutos diarios para llegar a la escuela.

¿Qué formación tiene Baltazar Pez?

La primaria la estudié en la escuela del cantón Chitux, ahora zona 9, el básico en el Instituto Técnico Industrial, el diversificado en el colegio San Ignacio de Loyola, y el grado universitario en la Universidad Rafael Landívar. Soy ingeniero civil y el colegiado 10,362.

Se le conoce como constructor en el sector público. ¿No le da temor serlo si gana?

No, la ley establece plazos, yo tengo seis años de no ejecutar con el gobierno. Es una experiencia muy buena. Hice caminos, escuelas, proyectos de salud.

¿Cuál es la experiencia laboral para buscar la alcaldía?

Haber sido contratista del Estado. Uno aprende a gestionar ante diferentes entes. Uno ve como la municipalidad consigue proyectos. La participación de los Cocodes para llegar a la ejecución del proyecto. En la parte laboral, como experiencia pública, fui asesor de gobernación.

¿De qué gobernador?

Julio Quemé.

¿En qué año?

2019.

¿Qué hace laboralmente ahora?

Sigo con la empresa, solo que ahora dedicados al tema privado, proyectos de viviendas familiares, sigo trabajando en la parte para lo que me preparé en la vida.

¿Qué proyectos está haciendo?

Una vivienda unifamiliar, tres módulos de apartamentos, y tres viviendas más que se están haciendo.

¿Es suficiente eso?

Así es.

¿Está solvente económicamente? ¿Cómo sostiene su campaña?

Gracias a Dios tengo lo necesario, como todos los quetzaltecos salgo a trabajar todos los días, para ganarme el sustento. Gracias a quienes han confiado en mí. Aprovecho para saludar a don Vicente Miranda, que ha sido una persona muy buena, que le he trabajado muchos proyectos y hasta hoy seguimos siendo amigos. La campaña la sostengo con recursos míos y de la planilla. No adquirimos compromisos con nadie. La campaña oscila entre Q75 mil. El TSE tiene un techo de Q115 mil.

¿Cuál es el credo de Baltazar Pez?

Yo profeso una religión y creo en Dios, padre y espíritu santo.

¿Ora, reza, cuál es la práctica del candidato?

Oro, agradezco a Dios por la vida, por el trabajo y por la familia.

¿Quiénes son los amigos cercanos a Baltazar?

Dentro de los amigos que tengo está Jorge García, presidente de Asociación de Gerentes, al licenciado Otto Gordillo, persona que ha destacado en el ámbito bienes raíces, usted lic, que tenemos años de conocernos.

¿Me considera su amigo?

Claro.

¿Quiénes son los integrantes de la planilla?

Cuando recibo el partido no estaba conformada. Entonces comenzamos a hacerlo de nuevo. Me acompaña como síndicos Maribel Poroj, Manuel Elías, Micaela Citalán, suplente, Enrique Cojulún. Como concejales Ivo de León Aldana, Edgar López, Pablo García, Marcela Hurtado, Marilú Argueta, Noé Mendoza, Dora Huinac, Nancy Gómez, Julio López y María del Pilar. Suplente, Josué Pérez, Irving Juárez, Enrique Cojulún y Pablo López.

¿Quiénes son sus contendientes?

Veo que no hay un contendiente mayor y menor. Resalto la época en que participó Luis Grijalva, que ya muchos se creían ganadores, porque di mucho apoyo. Nadie se esperaba que fuera a ganar.

¿Confía usted en un Grijalvazo o en algo más, diferente?

Hoy la población está viendo el perfil, el trabajo, las cosas que los candidatos han hecho.

¿Quiénes son sus contendientes?

El primero soy yo, porque como persona debo estar consiente de que debo trabajar para llegar. como persona respeto a todos. No veo a nadie como contendiente, sino que todos tienen la misma oportunidad del alcalde actual.

¿Qué proyecto marcaría su gestión, si gana?

El tiempo para gobernar no va a alcanzar, pero el tema del parqueo, usted va a La Democracia, no hay parqueos por toda esa área. Un megaproyecto es un mega sótano en el parque Benito Juárez.

Mensaje final.

Me siento contento de presentarme a una entrevista como candidato. Estoy comprometido con Quetzaltenango. Los quetzaltecos deseamos una ciudad moderna, inteligente, que merece cambios estructurales.

Mira la entrevista:


Comparte



Decomisan 16 máquinas tragamonedas en Huehuetenango

Este tipo de operativos buscan desarticular lugares en donde se practican los llamados juegos de azar.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 12:10
Comparte
Las maquinas fueron decomisadas.

En un operativo coordinado, la Agencia Fiscal del municipio de San Antonio Huista del Ministerio Público, y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en varios inmuebles del municipio.

Estas acciones forman parte del seguimiento a una investigación por el delito de juegos ilícitos.

Durante el operativo, las autoridades lograron incautar 16 máquinas tragamonedas y Q10 mil 481.00 en efectivo, que quedaron bajo custodia del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.

Según el Ministerio Público las actividades ilícitas afectan la seguridad y el orden público en la región.


Comparte

San Antonio HuistaHuehuetenangoMinisterio Público

Inician inscripciones para Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j

El lanzamiento del certamen, anuncia la llegada de una nueva edición de la Feria Centroamericana de la Independencia.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 09:06
Comparte
Se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

La Municipalidad de Quetzaltenango ha abierto oficialmente las inscripciones para el Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j 2025, una actividad que honra la identidad, cultura y sabiduría ancestral de la mujer maya k’iche’.

La convocatoria fue anunciada esta semana. Las interesadas en participar podrán formalizar su inscripción únicamente el lunes 21 de julio hasta las 16:00 horas, en el Salón de Honor del edificio municipal.

Las bases del ceremonial pueden retirarse en la Oficina 204, ubicada en el segundo nivel de la Municipalidad.

Lee otra noticia: 

Según lo establecido, el orden de participación de las aspirantes se determinará siguiendo el orden alfabético del primer apellido.

Este ceremonial es una de las expresiones más representativas del calendario cultural de Quetzaltenango y simboliza la vigencia de los valores mayas a través del reconocimiento del papel de la mujer en la cosmovisión k’iche’.


Comparte

QuetzaltenangoUmial Tinimit Re Xelajuj No’jXelafer 2025

Prevén lluvias intensas por paso de onda del este en Guatemala

Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 08:44
Comparte
Llaman a tomar precauciones ante una nueva onda del este.

El paso de una onda del este sobre el territorio guatemalteco mantiene un ambiente con abundante nubosidad y la probabilidad de lluvias intensas durante las próximas horas de este viernes 11 de julio, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Las precipitaciones podrían registrarse durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en regiones ubicadas del sur hacia el centro del país. Además, no se descartan lluvias en otras zonas, por lo que se hace un llamado general a la precaución.

Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo, sobre todo en áreas montañosas o cercanas a la cadena volcánica. Estas situaciones podrían provocar deslizamientos, crecidas repentinas de ríos e inundaciones.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tener preparado su Plan Familiar de Respuesta. Para reportar emergencias, está disponible la línea 119, habilitada las 24 horas.


Comparte

ClimaInsivumehConred

Muere hombre atropellado en la entrada a San Juan Ostuncalco

La víctima, un hombre de aproximadamente 40 años, aún no ha sido identificada oficialmente.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 08:31
Comparte
Panorama del accidente de esta mañana que cobra una vida.

Un trágico accidente se registra la mañana de este viernes en la zona 4, a la entrada de la Regional, en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado sobre la cinta asfáltica.

El hecho moviliza a las autoridades locales, incluyendo a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ministerio Público (MP), quienes acudieron para resguardar la escena y realizar las diligencias correspondientes, entre ellas el levantamiento del cuerpo.

El paso vehicular en el área es restringido mientras se lleva a cabo el procedimiento legal y se recopilan indicios que permitan esclarecer lo ocurrido.

Vecinos del sector manifestaron su preocupación por la peligrosidad de la vía y pidieron a las autoridades que se tomen medidas preventivas para evitar más tragedias.

 


Comparte

San Juan OstuncalcoEmergenciasMunicipios

¿Qué partidos se encuentran en fase de formación en Guatemala?

A menos de 2 años para la convocatoria a Elecciones 2027, ya hay 27 partidos inscritos.

Edgar Vásquez 10 Julio 2025 12:33
Comparte
La carrera electoral ya empezó en Guatemala.

Agrupaciones proselitistas se preparan para participar en el próximo evento electoral, cuya convocatoria será en 2 años. A la fecha, hay 27 partidos políticos inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero 4 enfrentan un proceso de posible cancelación.

Se proyecta que la cifra final pudiera superar el medio centenar de organizaciones partidistas, si se suman las que están en trámite. Al respecto, Sergio Estrada, director del Registro de Ciudadanos del TSE, informa que, además de los partidos ya inscritos, hay 13 comités para la constitución de partidos políticos, 10 grupos promotores y 7 solicitudes.

Entre los 10 que tienen 1 promotor están las agrupaciones partidistas que forman Shirley Rivera, expresidenta del Congreso, y Samuel Pérez, diputado, quien intenta conformar el partido Raíces, juntamente con otros exmilitantes del extinto Semilla. Aunque los más avanzados en este proceso son los comités proformación, cuya vigencia de inscripción es de 2 años improrrogables, tiempo en el cual deberán completar los requerimientos del órgano electoral.

28 mil 83 ciudadanos, como mínimo, deberán estar afiliados para la autorización de un partido político.

Partidos en fase de formación

  • Patria
  • Fuerza por Guatemala
  • XGuate
  • Nuestra Libertad
  • Servir
  • Renovación Ciudadana
  • Transformación Nacional
  • Dignidad
  • Partido Liberal Guatemalteco
  • Partido Reformador
  • Revolución
  • Chapín
  • Somos Dignidad Guatemala


Comparte

Elecciones Generales 2027GuatemalaPolítica

Reconocen a Cable Color como líder en velocidad de red fija

Cable Color demuestra que la región cuenta con el talento y la capacidad tecnológica para competir a nivel global.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 11:05
Comparte
Momento en que Cable Color recibe el premio por segundo año consecutivo.

Por segundo año consecutivo, Cable Color ha sido galardonada como la Red Fija Más Rápida de Guatemala por Ookla, la firma global líder en medición de velocidad de internet.

Este reconocimiento hace que sobresalga el desempeño superior de la compañía en velocidad de descargas, consolidando su liderazgo en el sector de telecomunicaciones.

Cable Color, que forma parte de un grupo regional con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, también ha sido reconocida en estos países por la calidad de su red.

La empresa atribuye este logro a su constante inversión en tecnología de punta, innovación y fortalecimiento de su infraestructura, especialmente en su red de fibra óptica que ofrece alta velocidad, estabilidad y cobertura sin precedentes.

Reacciones

"Este logro es posible gracias al trabajo incansable de un equipo que cree en la transformación digital de la región, con visión, compromiso y responsabilidad", indica la empresa, que afirma su compromiso de seguir conectando a más personas con un internet de calidad.

El reconocimiento no solo celebra un logro para Guatemala, sino para toda Centroamérica, 


Comparte

Cablo ColorPremios OoklaInternet

Requisa en la cárcel de Cantel deja decomiso de celulares

La requisa se realiza este miércoles 10 de julio de 2025.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 10:42
Comparte
Celulares estaban en posesión de los privados de libertad.

Este jueves 10 de julio de 2025, unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron una requisa en los sectores dos y cuatro de la Granja Modelo de Rehabilitación Penal de Cantel, en el departamento de Quetzaltenango.

Durante la diligencia fueron localizados y decomisados seis teléfonos celulares, cargadores, cables telefónicos, dispositivos USB y una diversa cantidad de objetos punzocortantes.

Las autoridades continúan con las inspecciones para fortalecer el control dentro del centro penitenciario y prevenir hechos delictivos que puedan originarse desde el interior.

Esta acción forma parte de una serie de requisas que el gobierno ha implementado este año en diferentes cárceles del país. 


Comparte

RequisaPNCGranja Cantel

Histórico decomiso de cocaína en semisumergible en el Pacífico

El Ministerio de Gobernación dice que este decomiso representa un golpe significativo al narcotráfico internacional.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 10:17
Comparte
Las autoridades buscan establecer la procedencia y el destino final de la droga.

En una operación conjunta entre la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), la Fuerza Especial Naval (FEN) y el Ministerio Público (MP), las autoridades guatemaltecas lograron el decomiso de uno de los cargamentos de droga más grandes registrados en el país en lo que va de 2025.

Se trata de 2 mil 581 kilos de cocaína localizados en un semisumergible interceptado en aguas del océano Pacífico, frente a las costas de Guatemala.

Según el informe del Ministerio de Gobernación (Mingob), publicado este 10 de julio de 2025, el cargamento está valorado en Q265 millones 176 mil 456.75, lo que equivale a aproximadamente 33.9 millones de dólares.

La embarcación fue guiada hasta el Comando Naval del Pacífico, ubicado en el puerto San José, Escuintla, donde las fuerzas de seguridad contabilizaron la droga, distribuida en 110 tulas. Además, se realizaron pruebas de campo para determinar el grado de pureza del alijo.

Durante el operativo fueron capturados tres presuntos responsables del transporte del estupefaciente: los colombianos Luis Enrique Castro Perlaza, de 47 años, y Nelson Javier Angulo Riascos, de 32; así como el ecuatoriano Leandro Dionicio Chere García, de 46. Los detenidos quedaron a disposición de un juzgado en Escuintla.


Comparte

Ministerio de GobernaciónEscuintlaGuatemala

Bloqueos en Occidente: Cuatro Caminos y más puntos cerrados

Los bloqueos forman parte de una manifestación generada por el sindicato de maestros afín a Joviel Acevedo.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 08:24
Comparte
Paso bloqueado en Cuatro Caminos, Totonicapán.

Este jueves 10 de julio de 2025, varias rutas del occidente de Guatemala amanecieron bloqueadas como parte de las manifestaciones convocadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

La carretera CA-1 Occidente, una de las más transitadas del país, registra interrupciones en puntos estratégicos como Patzicía (Chimaltenango), Cuatro Caminos (Totonicapán) y Piedras Negras (Huehuetenango).

El punto de Cuatro Caminos, que conecta el altiplano occidental con la Ciudad de Guatemala, es uno de los más críticos, ya que el cierre total en ambos sentidos impide el paso entre los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y la capital del país. Transportistas y viajeros han reportado largas filas y desvíos obligatorios desde las primeras horas del día.

También se reportan bloqueos en la carretera CA-2 Occidente, específicamente en Cocales (Suchitepéquez) y en el Crucero de la Virgen (San Marcos), afectando el paso hacia la costa sur y otras regiones del suroccidente.

Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores evitar estas rutas y mantenerse informados, ya que no se ha anunciado una hora estimada para la finalización de los bloqueos.

Mientras tanto, el sector educativo mantiene su postura de presión, exigiendo la firma de un pacto colectivo, aunque el gobierno asegura que los bloqueos pueden rozar lo ilegal. 


Comparte

Cuatro CaminosBloqueosSindicato de Maestros