La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Autoridades de Salud de Coatepeque en alerta por brote de casos de dengue

Autoridades de Salud de Coatepeque en alerta por brote de casos de dengue

marzo 7 2023, 11:07 La Voz de Xela

Un posible brote de casos de dengue en el barrio El Jardín del municipio de Coatepeque obliga este 7 de marzo a personal de malaria del Centro de Salud a fumigar varias viviendas y también la escuela pública del sector.

Esta mañana los maestros mantienen a los niños en la calle mientras se disipa el químico que vertieron las autoridades sanitarias.

En el inicio de la temporada de transmisión del dengue, el departamento de epidemiología del Ministerio de Salud alerta el 20 de febrero pasado para reforzar la vigilancia epidemiológica, aplicar protocolos para la detección, notificar y registrar casos en hospitales y áreas de salud.

Los casos registrados hasta el 11 de febrero suman 593 y han observado el 71 por ciento más de infecciones que en el 2022.

De esos 593 casos, un 17%, son por dengue con signos severos.

Los departamentos de alto riesgo son Quetzaltenango y Suchitepéquez, según salud.

El Laboratorio Nacional de Salud confirma una muerte en el país y ocurre en Quetzaltenango. Era un niño de 9 años. Investigan otros tres fallecimientos.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud durante el 2019 hubo más de 50 mil pobladores contagiados.

La incidencia, según fuentes de salud, fue de 285 por cada 100 mil habitantes y murieron 77 personas.

A escala nacional la mayor incidencia del dengue es en Quetzaltenango, Petén, Baja Verapaz, Zacapa, Chiquimula, Suchitepéquez y Jalapa.

Los síntomas

Dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, músculos y articulaciones, enrojecimiento de la piel.

En casos graves el paciente puede presentar dificultad respiratoria y daño de algunos órganos.

La Organización Panamericana de la Salud menciona que el mosquito portador del virus dengue es el Aedes aegypti, que se reproduce en agua limpia estancada.

La atención médica del dengue es sencilla, siempre que se diagnostique a tiempo.

El Ministerio de Salud sugiere eliminar los criaderos del mosquito lavando pilas y toneles constantemente.

Desechar llantas, botellas y otros recipientes donde el agua se pueda estancar dentro y afuera de las casas, escuelas y sitios de trabajo.





Artículo anterior Corintios 16-14: Haced todo con amor
Artículo siguiente Autoridades mexicanas rescatan a 343 migrantes, en su mayoría guatemaltecos
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!