El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ha informado sobre la situación epidemiológica del dengue en el país, con un aumento significativo de casos notificados hasta la fecha. Según el último reporte, varias áreas de Salud han sobrepasado la incidencia de casos de dengue a nivel nacional, incluyendo Petén Suroriental, Petén Norte, Quetzaltenango, Zacapa, Baja Verapaz y Chiquimula.
Del total de casos notificados, el 14 % se ha clasificado como dengue con signos de alarma, siendo Zacapa, Suchitepéquez y Quetzaltenango los departamentos más afectados. Además, se ha identificado la circulación de los cuatro serotipos del virus del dengue en Guatemala.
Lee otra noticia:
Las estadísticas muestran que el 52 % de los casos corresponde a mujeres, pero el grupo más vulnerable son los niños de 5 a 9 años de edad. Hasta el 21 de julio, el MSPAS había notificado 30 casos sospechosos de dengue grave, de los cuales se confirmaron 9 casos y lamentablemente se reportaron 8 personas fallecidas a causa de esta enfermedad, asociadas a los serotipos 1, 2 y 3.
Ante esta preocupante situación, el MSPAS ha implementado estrategias de prevención en todo el país. Estas acciones incluyen encuestas entomológicas para identificar áreas en riesgo y actuar rápidamente ante la confirmación de casos, así como promoción, búsqueda de casos, nebulización y jornadas de deschatarrización.