Este viernes se inaugura el evento Upcycling Art Xela en el centro comercial Interplaza Xela, una exposición organizada por el Club Rotario Los Altos Quetzaltenango que sorprende y crea conciencia a los visitantes sobre la importancia del reciclaje.
Metamorfosis de Albany Pivaral.
La muestra, que estará abierta al público en la Plaza del Artista del Centro Comercial Interplaza Xela desde hoy hasta el domingo 19 de mayo, reúne a 19 talentosos artistas que han transformado materiales reciclables en obras de arte.
Quetzhil de José David Mora.
Alma de Diehl, organizadora del evento, explica que Upcycling Art Xela se celebra en el marco del Día Internacional del Reciclaje, este 17 de mayo, y es la primera vez que se realiza en Xela. "Queremos demostrar que lo que comúnmente se considera desechos puede convertirse en arte" comenta Diehl.
En venta para apoyar becas
La exposición no solo busca resaltar la creatividad y el ingenio de los artistas participantes, sino también apoyar una noble causa. Todas las obras están disponibles para la venta, y las ganancias se destinarán a promover becas educativas a través del Club Rotario. Esta iniciativa ha captado la atención de artistas de todas las edades, incluyendo niños que han aportado con su creatividad y entusiasmo.
Maguyero polinizador de Karin Eli.
Los visitantes de Interplaza Xela tienen la oportunidad de admirar y adquirir piezas únicas mientras contribuyen al desarrollo educativo de la comunidad. Upcycling Art Xela es un evento que combina arte, conciencia ambiental y solidaridad.
Jardines futuros de Ana Constanza Gutiérrez Valdizán.
Comparte
Presidente Arévalo se reunirá con representantes de Codeca
Tras la reunión sigue siendo incierto que se levanten los bloqueos.
Tras una reunión con la Secretaría Privada de la Presidencia, autoridades del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) informaron que se logró un acuerdo para que el Presidente de la República, Bernardo Arévalo, sostenga un encuentro.
La reunión sería con sus con representantes el próximo martes 6 de mayo.
Neftalí López, coordinador de Codeca Urbano, explicó que el horario de la reunión aún está por definirse.
Añadió que incentivarán la buena voluntad de las comunidades para levantar los puntos de bloqueo que actualmente afectan varias rutas del país; no obstante, subrayó que será decisión de cada comunidad habilitar el paso.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió un pronunciamiento en el que aclaró que no ha autorizado el uso de jaulas para el cultivo de tilapia en el Lago de Atitlán, en el departamento de Sololá.
La entidad recordó que en Guatemala la actividad pesquera se rige por la Ley General de Pesca y Acuicultura y su reglamento, pero subrayó que, en el caso específico de este lago, aplica una normativa especial debido a su categoría de área protegida.
Mediante el Decreto número 64-97, el Congreso de la República prohibió la introducción de especies exóticas de flora y fauna en la Cuenca del Lago de Atitlán, catalogada como Reserva de Uso Múltiple (Rumcla). Esta prohibición busca resguardar el equilibrio ecológico del ecosistema.
El MAGA reiteró que respeta plenamente esta disposición y, en consecuencia, no ha otorgado concesiones ni licencias para proyectos de acuicultura comercial en el lago.
Además, destacó que la planificación y regulación de la reserva están a cargo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el cual estableció en su Plan Maestro que está estrictamente prohibida la introducción de especies foráneas como la tilapia.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, anunció este lunes el portavoz del Vaticano tras la decisión tomada en la quinta congregación general de cardenales.
La elección del nuevo líder espiritual de los 1 mil 400 millones de católicos ocurre en medio de una gran expectativa mundial. Para este proceso, los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— asistirán primero a una misa solemne en la Basílica de San Pedro antes de ingresar al Cónclave, un procedimiento secreto que podría extenderse durante varios días.
En preparación, el Vaticano ha dispuesto el cierre temporal de la Capilla Sixtina, célebre por sus frescos de Miguel Ángel. Del total de 133 cardenales con derecho a voto, aproximadamente el 80% fue nombrado por Francisco, reflejando su influencia en la futura dirección de la Iglesia.
Mientras tanto, fieles como Patricia Spotti, quien viajó desde Milán, expresan su esperanza de que el nuevo papa tenga "una personalidadabierta" y continúe el legado del primer pontífice latinoamericano, enterrado el pasado sábado tras un emotivo adiós en Roma.
Los cardenales coinciden en que buscan una figura que mantenga la continuidad de las reformas impulsadas por Francisco, aunque reconocen que el futuro pontífice también deberá afrontar nuevos desafíos.
Panorama en el sector de Cuatro Caminos, Totonicapán.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informa este lunes 28 de abril de 2025 sobre el cierre de importantes puntos en el occidente del país.
Uno de los bloqueos se mantiene en el sector de Cuatro Caminos, Totonicapán, un cruce estratégico que conecta varias rutas principales de Guatemala.
Además, se reporta el cierre en el kilómetro 211 de la ruta Interamericana (rumbo a San Marcos), en dirección hacia Duraznales.
Estos son los lugares afectados:
Ambos puntos permanecen cerrados en ambos sentidos, afectando la movilidad hacia los departamentos del occidente.
Se recomienda a los conductores buscar rutas alternas y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales, ya que las manifestaciones continúan generando complicaciones viales en varias regiones del país.
Alrededor de 250 mil personas estuvieron presentes en el funeral del Papa Francisco.
En una jornada marcada por la emoción, la tristeza y el respeto, miles de fieles dieron este sábado el último adiós al Papa Francisco, cuyo féretro fue trasladado a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde fue enterrado tras un multitudinario funeral.
Desde primeras horas de la mañana, bajo un amplio cordón de seguridad, miles de personas se congregaron en torno a la plaza para presenciar la llegada del cortejo fúnebre.
A su arribo, aplausos y lágrimas acompañaron el momento de máxima solemnidad, mientras pobres, personas sin hogar y refugiados —los marginados por los que tanto abogó Francisco— lo recibieron en la entrada del templo.
"Fue un momento muy emocionante. Él fue un gran papa", expresó Jeronima Teixeira, una portuguesa que viajó desde Oporto para estar presente. Como ella, muchos católicos sintieron un fuerte lazo con Francisco y no dudaron en recorrer grandes distancias para despedirlo.
Aunque algunos comenzaron a retirarse tras la entrada del féretro, muchos otros permanecieron en oración en la plaza, mientras en el interior de la basílica se realizaba el entierro en privado. La ceremonia fue acompañada por la oración del rosario, transmitida por altavoces.
Cerca de 250 mil personas se congregaron en la plaza de San Pedro y sus alrededores, mientras otras 150 mil acompañaron el último viaje del pontífice por el corazón de Roma, pasando por la Vía de los Foros Imperiales y bordeando el Coliseo en una imagen que ya es histórica.
Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años, fue enterrado en una tumba sencilla de mármol de Liguria, región de origen de sus abuelos maternos, cumpliendo su expreso deseo de descansar en el santuario mariano.
Gracias al trabajo de investigación del Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC), fue capturado Román Poma Espinoza, de 34 años, a un costado del parque central de Cuyotenango, Suchitepéquez.
El detenido era buscado por el delito de plagio o secuestro, según una orden judicial girada el 11 de abril de este año por un juzgado de Suchitepéquez.
Capturado por plagio o secuestro
El trabajo de investigación del Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil permite que a un costado del parque de Cuyotenango, Suchitepéquez, detuvieron a Román Poma Espinoza, de 34 años, pic.twitter.com/UGYOrY0MFZ
En aquella ocasión, los secuestradores exigían Q500 mil a cambio de la liberación de la víctima, quien fue rescatada sana y salva el mismo día del hecho.
Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con otros posibles implicados en el caso.
Comunidad se une en apoyo a Andy, de 21 años con enfermedad renal
La comunidad de la Sagrada Familia está mostrando su solidaridad con Andy, un joven de 21 años que enfrenta una difícil batalla contra la enfermedad renal crónica.
Tras la lamentable pérdida de su madre por cáncer y la falta de apoyo económico de su familia, los sacerdotes de los monaguillos han decidido tomar la iniciativa para ayudarlo.
A través de una rifa benéfica, se está buscando recaudar fondos para cubrir los gastos médicos y otros apoyos que Andy necesita.
El costo de cada boleto es de Q20, y aunque los premios no son lo más importante, se invita a todos a participar para apoyar a este joven que, según los organizadores, es una persona ejemplar.
Además de la rifa, quienes deseen realizar una donación directa pueden ponerse en contacto con los organizadores para obtener los datos de la cuenta bancaria y aportar en la medida de sus posibilidades
Para más información, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al número 546 65017.
Sin importar la religión de Andy, la invitación está abierta a todos para brindar su apoyo y contribuir a mejorar la situación de este joven que necesita la ayuda de todos para superar su difícil situación.
Unas 250 mil personas se acercaron en los últimos tres días a la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para rendir homenaje y despedir al papa Francisco, cuyo féretro fue expuesto hasta las 19:00 horas locales de este viernes.
La capilla ardiente concluyó con el rito privado de cierre del féretro a las 20:00 horas, en la víspera de su funeral.
Para las exequias de este sábado, las autoridades italianas prevén la asistencia de unas 200 mil personas en la plaza de San Pedro, además de la participación de 130 delegaciones internacionales. Entre los dignatarios que han confirmado su presencia figuran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Tras la misa, el cuerpo del papa Francisco será trasladado en cortejo fúnebre a través de Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde será sepultado junto a la capilla de la Virgen 'Salus Populi Romani', de la que era profundamente devoto. Su sepultura será sencilla: una losa de mármol con la inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción de su cruz pectoral.
Al Vaticano ya han llegado 149 cardenales de los 252 que conforman el colegio cardenalicio. Solo 135, menores de 80 años, participarán en el próximo cónclave para elegir al nuevo pontífice.
El domingo, después del funeral, los cardenales visitarán la tumba del papa argentino para rendirle homenaje final.
Elementos de la PNC colaboran con el rescate de la menor.
La Policía Nacional Civil (PNC), vecinos y rescatistas del Ejército de Guatemala trabajan de forma conjunta en la búsqueda del cuerpo de una niña de 5 años que desapareció ayer jueves al caer al río Azul, en el caserío Yula, del municipio de Concepción Huista, Huehuetenango.
Según testigos, la menor se encontraba jugando junto a otros niños a la orilla del afluente cuando, accidentalmente, cayó al cauce y fue arrastrada por la corriente.
Policía Nacional Civil, vecinos y rescatistas del Ejército de Guatemala, unen esfuerzos en la búsqueda del cuerpo de una niña de 5 años, quien ayer se encontraba jugando a la orilla del río Azul y por accidente cayó a cauce en el caserío Yula, Concepción Huista, Huehuetenango. pic.twitter.com/90AjuJVtwg