En una iniciativa creativa y solidaria, el profesor Ronald Barrios y sus alumnos del Instituto Inegap revelan una colección de 150 rompecabezas pintados a mano en honor al Xelajú MC.
La originalidad de cada pieza no solo rinde tributo al equipo Superchivo, sino que también busca recaudar fondos para ser destinados a los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango.
Los rompecabezas, elaborados con duroport y de diversos tamaños, despliegan una gama de colores azul y rojo que representa al Xelajú de maneras distintivas.
Este proyecto no solo resalta la destreza artística de los estudiantes de básico, sino que también demuestra que en Xela hay un verdadero tesoro de talento.
El profesor Barrios comparte, «En nuestras aulas hay mucho talento y los alumnos pusieron su amor y empeño en cada dibujo. La intención es vender estos cuadros sin fijar un precio específico, para que las personas valoren la obra y den su donativo de acuerdo con su aprecio por el arte y la causa».
Cada rompecabezas cuenta con una imagen única, representando al Xelajú de maneras creativas y vibrantes.
Yulisa Hernández, una de las estudiantes involucradas, destaca que la inspiración para estas obras surge del respeto hacia los deportistas y la convicción de la importancia de apoyar a los bomberos voluntarios, a quienes consideran héroes.
El director de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, Walter García, expresa su agradecimiento por el gesto solidario y amor hacia los elementos. Algunas de estas obras también serán exhibidas en la estación de bomberos.
Los interesados pueden visitar el Instituto Inegap, ubicado en la zona 3 de Xela. De 7:30 a 12:30 horas, explorar el aula y seleccionar el rompecabezas que más les atraiga, contribuyendo con un donativo.
Además, este arte estará presente en Casa No’j durante el Torneo de Ajedrez en el marco del Día de las Personas con Discapacidad que se realizará el 2 de diciembre. Siendo una oportunidad para disfrutar del arte, la solidaridad y el espíritu deportivo.