La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
Alianza busca conservar recursos naturales

Alianza busca conservar recursos naturales

marzo 15 2018, 17:18 José Martín Racancoj Quijivix

Este jueves fue lanzado en Quetzaltenango el curso certificable en Agricultura Sustentable, el cual es una iniciativa de diversas instituciones que se viene desarrollando desde 2017.

Dicho programa va dirigido a técnicos agrícolas y por medio de este se pretende que se utilicen prácticas adecuadas para evitar el deterioro del medio ambiente. “Con este curso se quiere que técnicos expertos puedan asesorar y capacitar a todos los productores en el campo, para que hagan un buen trabajo sin deteriorar los recursos naturales”, señaló Gonzalo Pérez, del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).

“Hay necesidad de que los agricultores y campesinos cuiden los recursos naturales, suelo y agua, a efecto de que se haga una agricultura productiva y sustentable”, señaló Luis Ramírez, del proyecto Buena Milpa de Usaid, una de la entidades que impulsa el curso.

Agregó que también se busca que Guatemala sea un buen exportado en productos orgánicos, “pero al mismo tiempo hay un mercado nacional que está creciendo en el consumo de estos productos”, señaló.

Acerca del curso
Este iniciará en abril y se desarrollará durante seis meses, en sesiones semanales de 8 horas. Se tiene cupo para 25 personas, y el costo es de Q600 en total, aunque algunos de los participantes serán becadas por las entidades que apoyan el proyecto. El 70 por ciento del curso será práctico y se desarrollará en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) y el 30 por ciento será teórico y se realizará en el Intecap.

El programa es apoyado también por la Misión Técnica Alemana, Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial, Departamento de Agricultura Orgánica, Comisión Nacional de Agricultura Ecológica y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

COMPARTE Y RECOMIENDA
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

25
Jun 15:14

Ya está todo listo para llevarte en vivo el Homenaje a Maestros

25
Jun 13:21

El doctor Jaime Rodas recibe el reconocimiento del mes de La Voz de Xela

24
Jun 19:58

Lee el diario digital del viernes 24 de junio | #1201

24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

24
Jun 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!