AGENDA CEMACO XELA | Hoy presentación de banda Las Hortensias de San Martín Sacatepéquez

La Voz de Xela · Redacción 13 Septiembre 2024 08:39
Comparte

Cemaco Xela ha preparado una serie de actividades especiales para celebrar el mes de la Independencia con los quetzaltecos. Del 13 al 15 de septiembre, Cemaco Xela se convierte en un escenario de música, entretenimiento y cultura para todas las edades.

El viernes 13 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una tarde de música en vivo con la Banda Las Hortensias de San Martín Sacatepéquez, acompañada de poporopos gratis y un espectacular show de luces.

El sábado 14 de septiembre, a las 11:00 horas, la actividad Vamos a la Feria Xela ofrecerá la oportunidad de jugar y ganar premios. Para participar, los visitantes deben presentar una factura de consumo mínimo de Q200.

El domingo 15 de septiembre, Cemaco ha preparado dos eventos para cerrar el fin de semana patrio. A las 17:00 horas, se llevará a cabo un taller de bordado Aprende a bordar una servilleta chapina, donde los participantes podrán personalizar una servilleta con un diseño patrio; la actividad incluye un kit y tiene cupo limitado. Toma en cuenta estas especificaciones para asistir:

A la misma hora, los amantes de la música podrán disfrutar de las Tardes de Marimba, con Marimba en vivo para celebrar el mes patrio en un ambiente familiar y festivo.

Con esta agenda de actividades, Cemaco Xela invita a los ciudadanos a celebrar la Independencia de Guatemala con música, cultura y tradición.


Comparte



Dulce Matheu representará a Guatemala en República Dominicana

Cristy Dulce Belén Gómez Matheu representará a Quetzaltenango y Guatemala internacionalmente.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 14:35
Comparte
Dulce Belén Gómez Matheu es la actual Señorita Quetzaltenango.

Cristy Dulce Belén Gómez Matheu, aparte de ser Señorita Quetzaltenango 2024-2025 es elegida para representar a Guatemala en el prestigioso certamen internacional Miss América Latina del Mundo 2025, que se celebrará del 5 al 11 de octubre en Punta Cana, República Dominicana.

Con 21 años de edad y estudiante de Administración de Empresas, Dulce Gómez se ha consolidado como una figura multifacética: actúa, canta, baila, modela y conduce programas, todo ello con un fuerte compromiso social centrado en el rescate animal. Su carisma y talento le permitieron destacar anteriormente en el certamen Miss Universe Guatemala 2025, donde compartió escenario con otras representantes del país y quedó como tercera finalista. 

Miss América Latina del Mundo, fundado en 1981, busca resaltar no solo la belleza de las participantes, sino también su identidad cultural, talento e impacto social. En su próxima edición, el evento reunirá a mujeres de ascendencia latina provenientes de todo el mundo, promoviendo la unión y el turismo entre naciones.

La participación de Dulce Gómez no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para Quetzaltenango y Guatemala. Su presencia en este certamen internacional refuerza el valor de la mujer latina como agente de cambio, arte y conciencia social.

Dulce Matheu también representó a Quetzaltenango en Reina Nacional de Fiestas de Independencia, donde quedó, también, tercera finalista. 

Para seguir su participación y conocer más sobre el certamen, puedes sumarte a las redes sociales oficiales de Miss América Latina del Mundo y apoyar a Dulce en esta travesía internacional.


Comparte

Dulce MatheuMiss América Latina del MundoSeñorita Quetzaltenango

Autoridades reafirman prohibición de cultivar tilapia en Atitlán

La advertencia se da en respuesta a la proliferación de jaulas flotantes utilizadas para la reproducción de tilapia en distintas áreas del lago.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 14:22
Comparte
Prohíben el cultivo de tilapia en el lago de Atitlán.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), emitieron un comunicado oficial en el que reafirman que el cultivo de tilapia (Oreochromis sp) en el lago de Atitlán está estrictamente prohibido, debido a su carácter invasor y a los graves impactos ecológicos que provoca en las especies nativas.

Las autoridades informaron que, en abril de 2025, presentaron denuncias formales ante el Ministerio Público y ante juzgados municipales de Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Antonio Palopó y San Lucas Tolimán, con el objetivo de detener esta práctica ilegal.

Durante mayo de este año, el MARN realizó análisis de calidad del agua en las zonas afectadas. Los resultados revelaron que la demanda química de oxígeno (DQO) dentro de las jaulas fue 2.6 veces mayor que en el centro del lago, un indicador de la contaminación que estos cultivos generan.

Con base en esta evidencia, el 16 de junio se presentó una nueva denuncia por contaminación ante la Dirección de Cumplimiento Legal del MARN.

Las instituciones también informaron que están dando seguimiento a un amparo provisional otorgado por la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Panajachel a favor de la Asociación de Acuicultores de Santiago Atitlán (Aacuisa), que busca frenar el retiro de las jaulas, lo cual mantiene en tensión el equilibrio entre intereses productivos y la protección del ecosistema lacustre.


Comparte

Lago de AtitlánSololá

Desarticulan banda que asaltaba autobuses: obligaban a desvíos

Según las órdenes de captura, están sindicados de los delitos de robo agravado, robo de terminales móviles y plagio o secuestro.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 14:14
Comparte
Los sujetos fueron aprehendidos por agentes de la PNC.

Una estructura criminal dedicada al asalto a mano armada en autobuses urbanos fue desarticulada por investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) en coordinación con la Fiscalía de Delitos Contra la Vida.

Durante cinco allanamientos realizados en el departamento de Escuintla, se logró la captura de tres presuntos integrantes de la banda.

Los detenidos fueron identificados como Ramiro “N”, de 25 años, y los hermanos Marco “N”, de 35, y Miguel “N”, de 30.

Durante las diligencias también se incautaron nueve teléfonos celulares y una pistola con dos tolvas, evidencia que será clave para continuar con las investigaciones.

Las acciones forman parte del seguimiento a una serie de asaltos contra usuarios del transporte colectivo, en los que los delincuentes obligaban a los pilotos a desviarse de sus rutas hacia zonas desoladas para perpetrar los robos.

Uno de los casos ocurrió en la entrada al municipio de San Vicente Pacaya, donde fue capturado previamente José “N”, de 33 años, quien resultó herido por arma de fuego y fue ligado a proceso penal el pasado 10 de julio.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que, si reconocen a alguno de los capturados como responsables de hechos delictivos, los denuncien ante el Ministerio Público.


Comparte

PNCEscuintlaModus Operandi

Trabajador queda soterrado en obra de construcción en El Palmar,

Las autoridades investigan las condiciones en las que se desarrollaba la construcción.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 12:56
Comparte
La persona es lograda ser rescatada con vida.

Una emergencia se registra este miércoles en la Colonia El Mangal, en el municipio de El Palmar, Quetzaltenango, cuando un trabajador queda soterrado mientras realizaba labores en una obra de construcción.

Equipos de la Cruz Roja Guatemalteca se movilizaron rápidamente al lugar tras la alerta.

Según información preliminar, ya se logró rescatar a una persona con vida, aunque aún no se ha confirmado su estado de salud.

Las labores de búsqueda y asistencia continúan en el área, donde cuerpos de socorro mantienen un cordón de seguridad para facilitar el trabajo de rescate y prevenir nuevos incidentes.


Comparte

EmergenciasEl PalmarQuetzaltenango

Incautan máquinas tragamonedas y dinero en operativo en Tectitán

Se trata de operativos en contra de los juegos de azar.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 11:53
Comparte
Las maquinas tragamonedas han estado en la mira de la PNC y el MP en los últimos días.

La Agencia Fiscal en Sibinal, San Marcos realizó diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en varios inmuebles ubicados en el municipio de Tectitán, Huehuetenango.

Las acciones se llevaron a cabo con el apoyo de agentes de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC).

Como resultado del operativo, fueron incautadas 13 máquinas tragamonedas y Q10 mil 623 en efectivo, presuntamente vinculados a actividades ilícitas.

Las autoridades indicaron que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos por combatir actividades ilegales en la región y garantizar el cumplimiento de la ley.


Comparte

HuehuetenangoMinisterio PúblicoPolicía Nacional Civil

Conoce los detalles del nuevo uniforme de Xelajú MC

Xelajú MC estrenará su nueva indumentaria este sábado 19 de julio en su debut ante Malacateco, como visitante, en el arranque del Torneo Apertura 2025.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 08:24
Comparte
Xelajú MC ya está listo para la temporada 2025-2026.

El Club Xelajú MC presentó este martes 15 de julio sus uniformes oficiales para la temporada 2025-2026, en los que destacan elementos que combinan tradición, historia e identidad quetzalteca. La nueva indumentaria será utilizada tanto en la Liga Nacional como en la Copa Centroamericana.

A continuación, las principales características de cada uniforme:

Uniforme de local:

  • Predomina el color rojo con las tradicionales franjas diagonales en azul y blanco.

  • Se incorporan hombros azules y una textura que representa identidad de Xela.

  • El escudo aparece en relieve, acompañado por texturas que evocan los trajes típicos y el Templo Minerva.

  • Incluye las Siete Lunas que simbolizan los campeonatos ganados por el club.

Uniforme de visita:

  • El color principal es azul, sin la franja diagonal característica.

  • Los hombros y mangas están en color rojo.

  • En el cuello destacan los colores de la bandera de Quetzaltenango.

  • La textura de la camisola incluye referencias gráficas a las Lunas del equipo.

Uniforme alternativo:

  • De color negro, con el escudo en tono rosado y detalles rojos en cuello y mangas.

  • Fue diseñado como símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer.

  • Esta versión refuerza el compromiso social del club más allá del ámbito deportivo.

Producción y visión:

Los uniformes fueron elaborados por la marca Kelme y, según la Junta Directiva, no son simples camisolas, sino una expresión de identidad colectiva para toda la afición superchiva. "Esta es nuestra armadura, representa a una población entera", expresaron durante la presentación oficial.



Comparte

Xelajú MCApertura 2025Copa Centroamericana

Certamen: Crea la imagen del octavo aniversario de La Voz de Xela

El certamen está abierto a diseñadores gráficos profesionales y estudiantes de Diseño, Publicidad o Mercadeo.

La Voz de Xela 15 Julio 2025 14:31
Comparte
Tu propuesta puede ser la imagen de nuestro octavo aniversario.

En el marco de su octavo aniversario, que se celebrará en agosto de 2025, el medio digital La Voz de Xela ha lanzado una convocatoria dirigida a diseñadores gráficos profesionales y estudiantes de Diseño, Publicidad o Mercadeo. Se trata de un concurso de diseño para crear la imagen oficial conmemorativa de esta importante celebración.

Bases del concurso

Cada participante podrá enviar una sola propuesta que debe incluir:


A. El diseño conmemorativo del octavo aniversario.
B. Elementos del imagotipo de La Voz de Xela y su paleta de colores, haciendo alusión al aniversario.

¿Cómo participar?

Las propuestas deben enviarse en formato PNG vía WhatsApp al número 4827 5038, acompañadas de:

  • Nombre completo del participante
  • Breve descripción personal, académica y profesional
  • Explicación breve del diseño presentado

Premios

El diseño ganador será premiado con:

  • Q2 mil en efectivo
  • Un diploma especial
  • El honor de representar oficialmente el aniversario, incluyendo presencia en el evento central que se prepara para la ocasión


Fecha límite

Las propuestas serán recibidas del 14 al 31 de julio de 2025, hasta las 23:59 horas.

La Voz de Xela invita a toda su comunidad creativa a activar su imaginación y ser parte de esta fiesta visual por los ocho años de informar, comunicar y conectar con Quetzaltenango.


Comparte

Octavo AniversarioLa Voz de XelaCertamen de Diseño 2025

Convocatoria: Buscan a la nueva Señora Quetzaltenango de Independencia

Abren convocatoria para participar en certamen de belleza en el marco de Xelafer 2025.

La Voz de Xela 15 Julio 2025 13:05
Comparte
Silvia Barrios Pacheco, Señora Quetzaltenango de Independencia 2024.

La organización del certamen Señora Quetzaltenango de Independencia ha lanzado su convocatoria oficial para elegir a la próxima representante del departamento en el certamen nacional.

Según la organización del certamen, es una oportunidad para mujeres apasionadas por las cámaras, la fotografía y las pasarelas, quienes deseen destacar la belleza, elegancia y orgullo de ser quetzalteca.

Las interesadas deben enviar su nombre completo, estatura y tres fotografías (de rostro, medio cuerpo y cuerpo completo), acompañadas de sus datos personales.

El proceso de inscripción ya está abierto y la actual portadora del título es Silvia Barrios Pacheco, quien ha desempeñado un papel destacado durante su reinado.

El certamen no solo busca una figura pública, sino una embajadora cultural que represente con dignidad a Quetzaltenango en actividades conmemorativas de la Independencia, así como en eventos de proyección nacional.

Para más información, las aspirantes pueden comunicarse al número 4201-5558 o seguir la página oficial de Facebook Señora Quetzaltenango de Independencia.


Comparte

Señora Quetzaltenango de IndependenciaXelafer 2025Certámenes de Belleza

Tortuga baule anida en Santa Rosa, esperanza para especie en peligro

Guatemala es hogar de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, gracias a sus 403 km de litoral entre el Pacífico y el Caribe.

La Voz de Xela 15 Julio 2025 11:51
Comparte
Una tortuga baule llega a las costas del pacífico guatemalteco.

Un hecho extraordinario ocurrió en la playa de la aldea El Garitón, en el municipio de Taxisco, Santa Rosa, donde una tortuga marina baule (Dermochelys coriacea) depositó 26 huevos, una señal positiva para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

El hallazgo fue reportado por el Tortugario El Banco, que resguardó cuidadosamente los huevos y los incubó en sus instalaciones conforme a protocolos establecidos.

La tortuga baule es la más grande que llega a las costas de Guatemala y se distingue por carecer de caparazón duro, reemplazado por una piel gruesa que le da su nombre en inglés: leatherback.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) dice que esta especie deja huellas que pueden medir entre 150 y 230 centímetros de ancho.

A diferencia de otras especies como la parlama, cuyos huevos pueden ser parcialmente recolectados, la totalidad de los huevos de tortuga baule deben entregarse a tortugarios autorizados.

Guatemala es hogar de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, gracias a sus 403 km de litoral entre el Pacífico y el Caribe.

Todas están protegidas por leyes nacionales e internacionales, entre ellas la CITES y la Convención Interamericana para la Protección de las Tortugas Marinas.

El Conap hace un llamado a la población para reportar inmediatamente cualquier avistamiento de anidación al tortugario más cercano, ya que estos eventos son vitales para el monitoreo y la preservación de la biodiversidad marina del país.


Comparte

GuatemalaTortuga Marina Baule