En más de alguna ocasión has escuchado o cantado canciones como “La chispa adecuada”; “Héroe de leyenda”, “Entre dos tierras”; “Flor de loto”; “Maldito duende”, entre otras, que han sido compuestas por la emblemática banda española de rock Héroes del Silencio y que se han convertido en clásicos que perduran a pesar del tiempo.
Esta semana fue lanzado el tráiler oficial y el 23 de abril se estrenará el documental inédito “Héroes: Silencio y Rock & roll”, que será transmitido a través de Netflix y que contará la historia de esta mítica agrupación formada en Zaragoza, España, en el año 1984 y que conquistó al mundo con su música y su estilo.
El documental está contado en primera persona a través de Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel y ofrecerá material videográfico y fotográfico nunca antes visto, el cual ha sido generado en parte por los propios integrantes del grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos para deleitar a sus fans.
La producción está dirigida por Alexis Morante quien anteriormente estuvo al frente de dos documentales sobre Bunbury, “El camino más largo” y “Licenciado Cantinas: The Movie”.
El documental será un viaje por toda la trayectoria de la banda catalogada como una de las más importantes en la historia del rock en español, desde su creación hasta su disolución en 1996 y su posterior reunión para 10 conciertos de despedida en el año 2007 donde pisaron el suelo guatemalteco.
Héroes del Silencio dejó huella en España e Hispanoamérica, además en varios países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Suiza, Francia e Italia. Durante su trayectoria vendieron más de seis millones de discos en más de 37 países en los que ofrecieron más de mil conciertos.
Los músicos que formaron parte de Héroes del Silencio son Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Joaquín Cardiel, Pedro Andreu, Alan Boguslavsky y Gonzalo Valdivia.
De acuerdo con sus productores, el documental durará 94 minutos.