La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
A 17 días del estreno de “Héroes: Silencio y Rock & roll”

A 17 días del estreno de “Héroes: Silencio y Rock & roll”

abril 6 2021, 21:16 Leonel Rodas

En más de alguna ocasión has escuchado o cantado canciones como “La chispa adecuada”; “Héroe de leyenda”, “Entre dos tierras”; “Flor de loto”; “Maldito duende”, entre otras, que han sido compuestas por la emblemática banda española de rock Héroes del Silencio y que se han convertido en clásicos que perduran a pesar del tiempo.

Esta semana fue lanzado el tráiler oficial y el 23 de abril se estrenará el documental inédito “Héroes: Silencio y Rock & roll”, que será transmitido a través de Netflix y que contará la historia de esta mítica agrupación formada en Zaragoza, España, en el año 1984 y que conquistó al mundo con su música y su estilo.

El documental está contado en primera persona a través de Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel y ofrecerá material videográfico y fotográfico nunca antes visto, el cual ha sido generado en parte por los propios integrantes del grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos para deleitar a sus fans.

La producción está dirigida por Alexis Morante quien anteriormente estuvo al frente de dos documentales sobre Bunbury, “El camino más largo” y “Licenciado Cantinas: The Movie”.

El documental será un viaje por toda la trayectoria de la banda catalogada como una de las más importantes en la historia del rock en español, desde su creación hasta su disolución en 1996 y su posterior reunión para 10 conciertos de despedida en el año 2007 donde pisaron el suelo guatemalteco.

Héroes del Silencio dejó huella en España e Hispanoamérica, además en varios países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Suiza, Francia e Italia. Durante su trayectoria vendieron más de seis millones de discos en más de 37 países en los que ofrecieron más de mil conciertos.

Los músicos que formaron parte de Héroes del Silencio son Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Joaquín Cardiel, Pedro Andreu, Alan Boguslavsky y Gonzalo Valdivia.

De acuerdo con sus productores, el documental durará 94 minutos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Leonel Rodas

Leonel Rodas Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
04
Jul 08:55

Erradican en Totonicapán marihuana valorada en miles de quetzaltes

03
Jul 12:42

¿Cuánto debe pagar un conductor por chocar contra un poste?

02
Jul 20:01

Lee el diario digital del sábado 2 de julio | #1208

02
Jul 16:13

Salud reporta 300 casos por mordeduras de perros a nivel local

02
Jul 08:00

Yo padre, yo niño, yo adulto

02
Jul 07:00

Lecciones de la selección Sub-20 de fútbol

01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!