La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

febrero 4 2023, 15:11 La Voz de Xela

47 años han pasado desde el trágico terremoto del 4 de febrero de 1976 en Guatemala, el cual fue de una magnitud de 7.5 grados y que causó la muerte de 23 mil personas, heridas en 76 mil 504 ciudadanos y dejó a más de 1 millón de connacionales afectados.

Miguel Ángel Mejía, de 61 años, recuerda la madrugada del 4 de febrero de 1976 cuando todo comenzó a moverse, las paredes y el techo a tronar. Con 14 años y 5 meses, él describe su experiencia como una pesadilla en donde por los movimientos se caía a cada rato hasta que junto a su familia optaron por sentarse con una manta encima hasta que amaneciera. Al otro día, a través de un radio con baterías, escucharon noticias sobre la cantidad de muertes en varios lugares, incluyendo Chimaltenango y Xela. Los temblores continuaron por varios días más, lo que dejó un impacto traumático en la gente.


Artículo sobre el terremoto en un periódico de la época.

Siomina Álvarez comenta que en ese momento todos corrían, porque las paredes podrían derrumbarse en cualquier momento. La gente hacía champitas para calmarse y por eso hay una canción llamada «Las Champas». Había muertos por todas partes y familias enteras perdieron la vida.

Mira más detalles:





Artículo anterior Una adolescente pierde la vida al ser atropellada
Artículo siguiente Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!