La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
Doña María: la vendedora que dejó atrás el uso de bolsas plásticas y busca que sigan su ejemplo

Doña María: la vendedora que dejó atrás el uso de bolsas plásticas y busca que sigan su ejemplo

julio 4 2018, 14:54 Leonel Rodas

En la 16 avenida y 2a. calle de La Democracia, zona 3 de Xela, se ubica el puesto de venta de tortillas de doña María Isabel Gómez Vásquez, de 58 años. En el sector hay miles de negocios de diversa índole, sin embargo, el puesto de Gómez se distingue del resto debido a que ella decidió dejar atrás el uso de bolsas plásticas para entregar su producto en papel kraft, que es amigable con el ambiente.

Es originaria del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, y lleva 30 años vendiendo en el sector, no obstante, hace un mes empezó a anunciarles a sus clientes que, a cambio de bolsas plásticas, usaría papel, y a pedirles que lleven mantas o recipientes caseros para recibir las tortillas.

«No ha sido fácil porque muchas personas me han insultado y me exigen que les dé bolsas, incluso algunas me han dicho que si no tengo bolsas que ellos me regalan, sin embargo, a cada uno de los que vienen yo les digo que lo hago para evitar más contaminación y para que nuestros hijos y nietos tengan un mundo mejor», expresó.

Agregó que, pese a que las bolsas plásticas son más baratas que el papel kraft, seguirá utilizándolo porque es consciente de que los costos por el daño al ambiente serán más altos para la humanidad.

César Rodas, comprador, opinó que es admirable la acción de doña María y que transmitirá el mensaje a los vendedores de su natal municipio de San Carlos Sija.

Amalia González, ama de casa, dijo, «lo que ella está haciendo está muy bien, porque el plástico provoca taponamiento de los drenajes durante la época de lluvia e inundaciones, ojalá más personas sigan su ejemplo».

En el negocio, todas las trabajadoras son conscientes de la importancia de no utilizar plástico, entre ellas Heydi Yohana Vásquez, nieta de doña María, quien manifestó que se siente feliz de ayudar al planeta. «Debemos retomar lo que hacíamos antes, cuando todos llevábamos nuestras servilletas y canastas para comprar tortillas», añadió Heydi.

Lourdes Morales, estudiante de administración de empresas, dijo que la iniciativa es aplaudible y que debe ser tomada en cuenta por la ciudadanía y las autoridades.

Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), indicó que es importante que todos sigamos el ejemplo de doña María, porque cada vez que utilizamos una bolsa plástica, esta tarda más de cien años en degradarse.

Doña María expresó que su mayor anhelo es contagiar a todos los comerciantes y a la ciudadanía sobre la importancia de no utilizar bolsas plásticas.

Te compartimos la siguiente galería

Vendedora de tortillas 4
Vendedora de tortillas 3
Vendedora de tortillas 1
Vendedora de tortillas 2
Vendedora de tortillas 6
Vendedora de tortillas 5
previous arrow
next arrow
Vendedora de tortillas 4
Vendedora de tortillas 3
Vendedora de tortillas 1
Vendedora de tortillas 2
Vendedora de tortillas 6
Vendedora de tortillas 5
previous arrow
next arrow
COMPARTE Y RECOMIENDA
Leonel Rodas

Leonel Rodas Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
19
Ago 12:58

Hermanas de Lusbi López buscan repatriar su cuerpo desde EE.UU.

19
Ago 12:35

Vuela alto: Esto te ofrece la escuela de aviación Aerotraining en Xela

19
Ago 07:23

Alertas activadas por menoresdesaparecidos aumenta

18
Ago 19:48

Lee el diario digital del jueves 18 de agosto | #1248

18
Ago 12:11

Capturan a seis en Coatepeque tras estar señalados de extorsionar a empresas de buses

18
Ago 09:49

Llaman a vacunarse contra el VPH

17
Ago 19:39

Lee el diario digital del miércoles 17 de agosto | #1247

17
Ago 19:08

AYUDA | Todos los ancianitos de La Misericordia contagiados de Covid-19

17
Ago 18:03

La peor forma de protestar es obstaculizando el desarrollo

17
Ago 15:00

Uso de la Fuerza Pública

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!