En el Gimnasio Quetzalteco se presentó la organización Break The Barriers (Rompiendo Barreras), que está integrada por jóvenes con discapacidad, quienes demostraron sus habilidades y destrezas.
La agrupación, que viajó desde Estados Unidos, se presentó ante al menos 3,000 estudiantes de diferentes centros educativos de Xela, pues realizaron cuatro presentaciones.
Se estima que unos 3,000 estudiantes presenciaron en total, sumadas las cuatro presentaciones.
Esta actividad, según organizadores, busca que los jóvenes cambien su forma de pensar; además se impulsa la inclusión de las personas con discapacidad y motiva la sana recreación.
Edy Cano, presidente de la Asociación Cambiemos por Guate, quienes promueven este programa, indicó, “debemos cambiar la forma de ver las cosas. Aprendamos a ver a las personas por su potencial”.
“Les traemos un mensaje -señaló Deby Muller, fundadora de Break The Barriers, a los estudiantes- y es que a cada uno de nosotros se nos ha dado una gran habilidad”.
Muller agregó que el equipo ha estado en países como China, Australia, República Dominicana y Perú, entre otros.
La organización Break the Barriers (Rompiendo barreras), de Estados Unidos, realiza presentación ante estudiantes de centros educativos de Quetzaltenango. Los participantes son jóvenes con discapacidad, quienes muestran su habilidad y talento.
💻📸 @JoseLaVozDeXela pic.twitter.com/VKaY1s4HD7
— La Voz de Xela (@lavozdexela) 27 de febrero de 2018