Manuel Rodas gana su segunda Vuelta en tres años

La Voz de Xela · Redacción 1 Noviembre 2019 12:33
Comparte

Con el circuito de ocho vueltas por el anillo periférico en la capital guatemalteca, se cerró el telón de la 59 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que dejó emoción en los aficionados a este deporte en los departamentos que visitó.

La décima etapa fue ganada por el peruano Alonzo Gamero; sin embargo lo más destacado fue que el quetzalteco Manuel Rodas, de Decorabaños, mantuvo el liderato y se coronó campeón de la Vuelta a por segunda ocasión, tal como lo hizo en 2017, y además le da el tricampeonato a su equipo, de manera consecutiva, tras la victoria de Alfredo Ajpacajá en 2018.

Rodas, originario de la Tierra de Campeones, tomó la primera posición en la contrarreloj individual que se realizó en Retalhuleu, entre Champerico y San Sebastián, una prueba que es su especialidad, y la ventaja tomada le fue suficiente para mantener el suéter en las siguientes cinco etapas, que incluyeron pruebas de montaña, en donde defendió el liderato con sacrificio y gallardía, pero sobre todo con un gran trabajo de su equipo.

En Xela la celebración no se ha hecho esperar, y continuará con el recibimiento del equipo campeón.

Estos son los resultados finales de la Vuelta en las distintas especialidades, con base en la información de la Federación Nacional de Ciclismo:

Campeón de la Vuelta (Clasificación general):
Manuel Oseas Rodas Ochoa (Decorabaños)

Campeón de Montaña:
Cristian Cubides (Edimar - Mindeportes) Colombia

Campeón de metas Volantes:
Alonzo Gamero (Selección Nacional de Perú)

Campeón de la regularidad:
Julio Padilla (Ópticas Deluxe)

Mejor Sub-23:
Yeisón Rincón (Edimar - Mindeportes) Colombia

Equipo campeón:
Decorabaños (QTZ)


Comparte



¿Cuáles son los siguientes encuentros de Xelajú MC?

Luego de completar una gira de preparación, el Club Xelajú MC ya tiene definidas las fechas de su arranque oficial para la temporada 2025-2026.

La Voz de Xela 9 Julio 2025 09:32
Comparte
Xelajú MC ha concluido su pretemporada.

Este sábado 12 de julio, el equipo altense se presentará ante su afición en el estadio Mario Camposeco con un partido amistoso internacional frente al Platense FC de El Salvador.

El encuentro iniciará a las 15:45 horas y servirá como antesala al debut en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Nacional.

La competencia oficial arrancará el fin de semana del 19 y 20 de julio, y los Superchivos iniciarán su camino visitando a Deportivo Malacateco, en un duelo que marcará el estreno oficial del equipo dirigido por Amarini Villatoro.

Para llegar en ritmo a estos compromisos, Xelajú disputó una gira de siete encuentros amistosos entre el 25 de junio y el 6 de julio, en la que enfrentó a clubes de Guatemala, Belice y Honduras. El balance fue positivo con cuatro victorias, un empate y dos derrotas. Destacaron los goles de Steven Cárdenas, quien se consolidó como el máximo anotador en la pretemporada.

Con los detalles tácticos afinados y el plantel completo, el equipo quetzalteco buscará iniciar con el pie derecho su participación en el Apertura 2025 y también llegar en buena forma a la Copa Centroamericana.


Comparte

Xelajú MCApertura 2025Copa Centroamericana 2025

La Voz Futbolera regala entradas para la presentación de Xelajú MC

La Voz Futbolera regalará las entradas en su programa de hoy lunes 7 de julio a partir de las 19 horas.

La Voz de Xela 7 Julio 2025 10:31
Comparte
El encuentro de presentación será este sábado 12 de julio.

Este sábado 12 de julio será una fecha especial para la afición superchiva. Xelajú MC se enfrentará al Platense de El Salvador en el estadio Mario Camposeco como parte de su presentación oficial, y La Voz de Xela te lleva al partido con entradas gratis.

El programa La Voz Futbolera transmitirá un especial en vivo hoy lunes a las 19 horas, en nuestras plataformas de Facebook y YouTube, con una cobertura previa al encuentro y una gran sorpresa: ¡regalos de entradas para los aficionados!

Conducido por Andrea Vásquez y René "Neco", el programa promete emociones, análisis y la oportunidad de vivir la pasión chiva desde las gradas.

¡No te lo pierdas y prepárate para apoyar al equipo de tus amores con La Voz Futbolera!


Comparte

Xelajú MCLa Voz FutboleraEntradas Gratis

Héroes sin copa, pero con gloria: Selección Nacional regresa al país

Guatemala se prepara para las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

La Voz de Xela 4 Julio 2025 16:58
Comparte
Tras una histórica competición, la Azul y Blanco iniciará una nueva aventura en septiembre.

Entre abrazos, lágrimas, sonrisas y un mar de banderas azul y blanco, este viernes aterrizaron en suelo guatemalteco diez de los valientes jugadores que formaron parte de la histórica participación de la Selección Nacional en la Copa Oro 2025.

Aunque no llegaron con un trofeo en las manos, su regreso fue celebrado como el de verdaderos héroes.

A las 12:00 horas, decenas de aficionados se congregaron en el Aeropuerto Internacional La Aurora con pancartas y camisetas, dispuestos a recibir a los jugadores que hicieron vibrar al país con su entrega y coraje.

Su llegada fue mucho más que un evento deportivo: fue un símbolo de esperanza y unidad nacional.

La actuación de Guatemala en la Copa Oro, enfrentando de tú a tú a las potencias del área, dejó claro que el sueño de clasificar a una Copa Mundial está más vivo que nunca.

La llama que encendió esta generación de futbolistas no se apaga, y con el alma vestida de azul y blanco, el país entero sigue soñando.


Comparte

Selección de GuatemalaMundial 2026Copa Oro 2025

Ahora le toca a Xelajú MC brillar en el plano internacional

El balón no se detiene y ahora es el turno de Xelajú MC de representar a Guatemala en el plano internacional

La Voz de Xela 3 Julio 2025 08:23
Comparte
Xelajú MC iniciará su participación internacional durante este mes de julio.

El Club Superchivo ya conoce su camino en el Grupo D de la Copa Centroamericana de Concacaf 2025, y la ilusión crece entre sus aficionados, que esperan una actuación histórica en el torneo regional.

El debut del conjunto quetzalteco será el 30 de julio a las 18:00 horas, cuando visite al C.D. Hércules de Honduras.

Luego, regresará a territorio nacional para recibir al Club Deportivo Águila de El Salvador el 6 de agosto a las 20:00 horas, y posteriormente enfrentará en casa al Real Estelí de Nicaragua el 14 de agosto, también a las 20:00.

Xelajú MC descansará en la Jornada 4, para luego cerrar su participación en la fase de grupos frente a uno de los favoritos del torneo: el Olimpia de Honduras, el 27 de agosto a las 20:00 horas, nuevamente como visitante.

Entre lo relevante, se encuentra la noticia de que la Concacaf no avaló el estadio Mario Camposeco para que el Rebaño Sagrado juege sus partidos de local, por lo que se está a la espera de que los directivos del club indiquen en que recinto serán los encuentros en Guatemala. 

Con una base sólida y refuerzos estratégicos, el equipo dirigido por Amarini Villatoro se prepara para dejar huella en la región. ¡El reto está servido y Xelajú MC va por todo!


Comparte

ConcacafCopa CentroamericanaXelajú MC

Guatemala sale con esta alineación para enfrentar a Estados Unidos

El Energizer Park vibra con una marea azul y blanco.

La Voz de Xela 2 Julio 2025 16:48
Comparte
Áaron Herrera entra como titular en la defensiva guatemalteca.

A pocos minutos del esperado enfrentamiento entre Guatemala y Estados Unidos por las semifinales de la Copa Oro 2025, el técnico de la Bicolor, Luis Fernando Tena, muestra su decisión táctica.

El estratega mexicano ha decidido incluir a Pedro Altán desde el arranque, en una apuesta por reforzar el mediocampo y buscar mayor equilibrio frente a un rival de alto calibre. La decisión apunta a contener la ofensiva estadounidense y controlar la posesión en una batalla que se anticipa intensa.

La alineación oficial de Guatemala ante Estados Unidos es la siguiente:

  • Portero: Kenderson Navarro

  • Defensas: Áaron Herrera, Nicolás Samayoa, José Carlos Pinto, José Morales

  • Mediocampistas: Stheven Robles, José Rosales, Pedro Altán

  • Delanteros: Oscar Santis, Rudy Muñoz, Rubio Rubín

Desde el banquillo, Olger Escobar esperará su oportunidad como posible revulsivo, listo para aportar desequilibrio en la segunda mitad si el contexto del encuentro lo exige.

La afición chapina ha tomado las gradas con cánticos, banderas y una pasión inquebrantable, confiando en que esta noche puede escribirse una página dorada en la historia del fútbol guatemalteco.


Comparte

GuatemalaCopa Oro 2025Estados Unidos

Guatemala convierte el Energizer Park en una fiesta

El ambiente en el Energizer Park, a minutos del silbatazo inicial del Guatemala contra Estados Unidos, es una verdadera fiesta azul y blanco.

La Voz de Xela 2 Julio 2025 16:12
Comparte

Miles de aficionados chapines han tomado el estadio de Misuri y sus alrededores con marimbas, banderas, cánticos y una energía que contagia hasta a los medios internacionales.

Desde tempranas horas, familias completas, grupos de amigos y caravanas provenientes de distintos puntos del país y del extranjero comenzaron a llegar al recinto deportivo con bombos, pitos y camisetas de la Selección Nacional, listos para alentar a su equipo en una jornada que puede marcar historia en el encuentro de semifinal de la Copa Oro 2025.

La afición guatemalteca ha transformado la antesala del duelo en una celebración nacional, demostrando una vez más que sin importar la sede, Guatemala siempre juega de local.

La euforia ha sido tal que incluso medios internacionales han resaltado el fervor de los seguidores chapines, quienes han sido incondicionales durante toda la Copa Oro 2025.

Este miércoles 2 de julio, a las 17:00 horas, Guatemala buscará alcanzar su primera final en una Copa Oro, enfrentando a una potencia del área como lo es Estados Unidos. El ganador de este enfrentamiento se medirá ante el vencedor del otro cruce semifinal entre México y Honduras.

Pase lo que pase en el terreno de juego, el país ya ha ganado en las gradas, con una hinchada que ha demostrado ser una de las más fieles y apasionadas del continente.


Comparte

Copa Oro 2025GuatemalaEstados Unidos

Centroamérica desafía al norte: Guatemala y Honduras buscan la hazaña

Las semifinales de la Copa Oro 2025 prometen más que futbol: serán duelos cargados de orgullo, historia y sed de revancha.

La Voz de Xela 2 Julio 2025 10:41
Comparte
Guatemala y Honduras pueden hoy vencer a las dos selecciones norteamericanas.

Este miércoles 2 de julio, el torneo regional se parte en dos con enfrentamientos que representan mucho más que una simple clasificación: Guatemala se medirá ante Estados Unidos en el Energizer Park a las 17:00 horas, mientras que Honduras enfrentará a México en el Levi's Stadium a las 20:00.

Por primera vez en más de una década, Centroamérica tiene dos selecciones en esta etapa del torneo.

Guatemala y Honduras no solo cargan con sus propias ilusiones, sino con las de toda una región que ha sido relegada, subestimada y que ahora busca romper con el guion habitual.

Los gigantes del norte parten como favoritos según las estadísticas. Pero en este torneo ya quedó demostrado que el corazón, la entrega y el hambre de gloria pesan más que cualquier pronóstico.

Centroamérica no pide permiso. Guatemala y Honduras están decididos a dar la campanada, a desafiar los privilegios disfrazados de jerarquía y a escribir su propia historia.

Más allá del pase a la final, lo que está en juego es el respeto. Estas semifinales son una declaración: el futbol centroamericano ha despertado y está listo para desafiar a los imperios del norte.


Comparte

GuatemalaHondurasCopa Oro 205

Guatemala se enfrenta este domingo a Canadá en la Copa Oro 2025

La Bicolor buscará romper la historia y colarse entre las cuatro mejores selecciones del área, algo que no consigue desde 1996.

La Voz de Xela 28 Junio 2025 11:05
Comparte
El aficionado guatemalteco está ilusionado por lo que está haciendo la Bicolor en la Copa Oro 2025.

La selección de Guatemala está lista para disputar un duelo crucial ante Canadá en los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf 2025, un partido que promete emociones fuertes y que podría significar el regreso de la Bicolor a unas semifinales del torneo después de 29 años.

El encuentro se jugará este domingo 29 de junio a las 14:00 horas de Guatemala, y será una prueba de fuego para los dirigidos por Luis Fernando Tena, quienes llegan con el ánimo en alto tras superar el denominado “grupo de la muerte” y plantarse con carácter ante selecciones como Panamá.

Canadá, por su parte, avanzó como líder de su grupo, aunque dejó dudas en la fase inicial. Su triunfo reciente sobre Honduras y El Salvador le dio el impulso necesario para llegar a esta etapa, y cuenta con jugadores desequilibrantes que pueden definir un partido en segundos.

En el historial entre ambos equipos, los norteamericanos dominan ampliamente con 9 victorias, mientras que Guatemala ha ganado en dos ocasiones y ha empatado otras dos. La última vez que se enfrentaron fue en la Copa Oro 2023, con un empate sin goles.

El duelo se transmitirá por ESPN. Además, La Voz de Xela tendrá actualizaciones en tiempo real en sus plataformas digitales, permitiendo que los aficionados guatemaltecos sigan cada minuto de un partido cargado de ilusión.

 


Comparte

Copa Oro 2025GuattemalaCanadá

Liga Nacional Femenina tendrá solo un equipo campeón por temporada

La gran novedad del nuevo formato es que solo habrá un equipo campeón al año, en lugar de los dos tradicionales que se definían en los torneos Apertura y Clausura.

La Voz de Xela 27 Junio 2025 14:48
Comparte
La decisión del nuevo formato es tomada este viernes 27 de junio en asamblea.

La Liga Nacional de Futbol Femenino de Guatemala implementará un nuevo sistema de competencia para la temporada 2025-2026, que marcará un cambio histórico: solo habrá un equipo campeón al año, en lugar de los dos tradicionales que se definían en los torneos Apertura y Clausura.

El formato fue aprobado por unanimidad durante la Asamblea General Ordinaria celebrada en el auditorio de la Federación de Futbol de Guatemala, con la participación de 14 equipos.

La competencia se desarrollará en dos vueltas: Apertura 2025 y Clausura 2026, bajo un sistema todos contra todos. En la segunda vuelta se invertirán las localías respecto a la primera.

Los ocho mejores equipos en la tabla general al finalizar ambas vueltas clasificarán a una fase final con llaves directas de cuartos de final, semifinales y una gran final, de la que saldrá el único campeón nacional de la temporada.

El campeonato arranca oficialmente el 9 y 10 de agosto de 2025 con los siguientes enfrentamientos en la jornada 1:

  • CFF Usac vs Suchitepéquez

  • Ixtahuacán vs Municipal

  • Unifut vs Unifut Juvenil

  • Cremas Femenino vs CD Villa Nueva

  • Deportivo Guatemala vs Xelajú MC

  • Xinabajul Femenil vs Antigua GFC

  • Nueva Santa Rosa vs Cobaneras

La nueva estructura busca fortalecer la competitividad y brindar mayor proyección al talento nacional, con el apoyo de patrocinadores comprometidos con el desarrollo del deporte.


Comparte

Futbol FemeninoXelajú MC FemeninoGuatemala