La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
¿Qué es un curador?

¿Qué es un curador?

septiembre 1 2017, 05:24 Luisa Ruano

Antes de dar a conocer una exposición de arte existe una persona que se encarga de dar calidad a la obra, y hacer el diálogo que describe la pieza, un curador es una figura importante durante el proceso artístico.

En Xela no existe un proceso formal curatorial, dice Gabriela López Arango, psicóloga de profesión, grabadora y estudiante de historia del arte, quien incursiona en procesos curatoriales, últimamente ha hecho diálogos de algunas exposiciones de la ciudad. Pero explica que en los últimos meses se ha visto un cambio, Para López esto requiere de mucha lectura, observación y análisis, así como ser estudioso del contexto social, más en Guatemala, donde la mayoría de obras están ligadas a la situación social y a expresar temas actuales.

La calidad técnica, el trasfondo, y que las obras transmitan el mensaje que desea expresar, son aspectos primordiales que toma el curador para considerar una muestra lista para exponer, pero, ¿cuándo considerar qué es arte? Para López es un tema controversial, sobre todo por el espacio que ha ganado el arte conceptual en la actualidad, “hay personas que defienden la técnica, la vieja escuela, y otras que insisten en que lo importante es la intención del artista”, pero menciona que para considerarse una pieza de arte es necesario que haya un estudio previo, tanto del tema que busca expresar, como de la técnica, no tanto la estética, porque no siempre será agradable para todos.

¿Qué paradigmas deben romperse?

El principal, según López, es considerar que el arte es solo para las élites, pero eso con el tiempo se va rompiendo, porque se nota la inclusión de personas de todas las clases sociales en espacios artísticos, también valorar el trabajo de los creadores, y para Xela, la etapa que vive ahora es un aspecto positivo para producir, para mejorar los procesos de curaduría, y así transmitir un pensamiento crítico.

“Las artes son una buena forma de desahogo social, ser creativo siempre es mejor que sacar las frustraciones a través de la violencia”, enfatiza Gabriela.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Luisa Ruano

Luisa Ruano Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

30
Jun 21:53

Desfile del INVO recorre esta noche el centro histórico por sus 150 años de fundación

30
Jun 21:09

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA | Guatemala despertará mañana sin facturas de papel

30
Jun 19:25

Lee el diario digital del jueves 30 de junio | #1206

30
Jun 19:01

Identifican a dos menores entre migrantes guatemaltecos fallecidos en Texas

30
Jun 11:17

Exalumnos del INVO realizarán desfile hoy

29
Jun 20:23

Lee el diario digital del miércoles 29 de junio | #1205

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!