La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

La creatividad desde la tecnología

diciembre 1 2017, 23:50 Luisa Ruano

El desarrollo de la tecnología también es parte de la economía naranja, pues se considera un punto interesante para las industrias creativas; en Quetzaltenango, hay ideas que han logrado crecer a través del programa Xelajú Naranja.

Existen tres interesantes proyectos hechos por jóvenes, que van en busca de emprender y a la vez mejorar la administración de recursos.

Methriks,es una propuesta de Edwin Sac, junto con otros amigos, son expertos en sistemas, informática y ciencias de la computación; su objetivo es dar a los clientes soluciones informáticas confiables, a través de conferencias, talleres y capacitaciones, con un enfoque profesional, adaptando los temas según el público, entre estos se pueden mencionar el hacking ético, TIC para profesionales, redes informáticas, y temas personalizados Entre sus proyectos cabe destacar la instalación de redes, plataforma web de proyectos y charlas sobre seguridad informática.

Otra iniciativa, pero referente al desarrollo de videojuegos, es Garrobo Estudio, que se dedica a crear videojuegos educacionales, culturales y de simulación; así como proyectos propios y juegos publicitarios, modelado 3D, programación C++ y blueprints para UE4.

Math Defenders es el proyecto más reciente de Garrobo Estudio, un juego que fusiona las operaciones matemáticas, diseñada para mejorar las habilidades en los niños.

Otro emprendimiento que se une a la economía naranja es Pixela, un grupo de creadores de experiencias digitales, que emplea procesos actuales y tecnologías innovadoras para promover el desarrollo de la industria; entre sus servicios está el desarrollo de páginas y aplicaciones web, consultoría y asesoría informática, creación de aplicaciones móviles, consultoría y asesoría de redes.

Estas son tres ideas que ha apoyado el proyecto, entre los más de 700 jóvenes que han sido beneficiados, lo que les ha permitido desarrollar mejor sus ideas para tener un impulso y ser parte de las industrias creativas.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Luisa Ruano

Luisa Ruano Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
02
Jul 16:13

Salud reporta 300 casos por mordeduras de perros a nivel local

01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

30
Jun 21:53

Desfile del INVO recorre esta noche el centro histórico por sus 150 años de fundación

30
Jun 21:09

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA | Guatemala despertará mañana sin facturas de papel

30
Jun 19:25

Lee el diario digital del jueves 30 de junio | #1206

30
Jun 19:01

Identifican a dos menores entre migrantes guatemaltecos fallecidos en Texas

30
Jun 11:17

Exalumnos del INVO realizarán desfile hoy

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!