La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
Señalan mal manejo de información sobre campaña de vacunación

Señalan mal manejo de información sobre campaña de vacunación

marzo 13 2018, 20:00 José Martín Racancoj Quijivix

Este mes se desarrolla en Quetzaltenango y a nivel nacional la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), que provoca cáncer de cérvix, y que está dirigida a niñas de 10 años. Sin embargo, autoridades de Salud de la ciudad señalan que ha existido desinformación o mala información, entre algunos docentes y padres de familia, sobre la aplicación de dicha vacuna.

“La vacuna ayuda a proteger contra dos virus que ocasionan el 70 por ciento de los casos de cáncer en el cuello de la matriz. Hay más de cien virus que ocasionan este problema, pero los más frecuentes son los dos que ataca esta vacuna. El objetivo es proteger”, señaló Salvador Soto, director del Centro de Salud de Quetzaltenango.

El funcionario indicó que no ha habido una “buena información” por parte de algunos maestros y esto ha hecho que algunos padres de familia no permitan que se aplique la dosis a las niñas.

Algunas personas han señalado que la vacuna no hace ningún efecto y que incluso es para esterilización, sin embargo, las autoridades de Salud negaron estos extremos. “Buscamos que los padres de familia apoyen la vacunación, pues es para prevenir”, agregó Soto.

Roselia Rabanales, enfermera de distrito, pidió a los padres de familia que tengan confianza en la vacunación, y que si tienen alguna duda se acerquen al Centro de Salud. “No pondremos en riesgo la vida de las niñas”, apuntó.

Agregó que la vacuna, que se trata de Gardasil, puede ocasionar dolor y fiebre leve, lo que suele ser normal.

Mario Calderón, ginecólogo obstetra del distrito, comentó que la vacuna está autorizada y que «vale la pena su utilización». Agregó que se requiere la aplicación de dos dosis, la segunda se hará efectiva en septiembre.

En Xela se pretende vacunar a más de 1,600 niñas y hasta el momento se han aplicado 200 dosis.

COMPARTE Y RECOMIENDA
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
20
May 19:56

Lee el diario digital del viernes 20 de mayo | #1171

20
May 11:53

Manifiestan frente a gobernación por decisiones del gobierno y coyuntura del país

20
May 09:16

Hogar Temporal reabre sus puestas tras permanecer cerrado por pandemia

20
May 08:00

El multiverso del descaro

20
May 07:00

Este túnel cada vez está más oscuro

19
May 19:50

Lee el diario digital del jueves 19 de mayo | #1170

19
May 12:12

En la región SAT lleva recaudando el 31% del Impuesto de Circulación

19
May 09:07

Liberan paso a camiones de la basura en Palajunoj

18
May 21:36

Listado de capturados hoy tras jornada de allanamientos contra señalados de delincuentes

18
May 19:37

Lee el diario digital del miércoles 18 de mayo | #1169

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!