La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

Ofertas de fin de año para delincuentes

Por Vilma del Rosario Xicará Sección: Los influyentes noviembre 20 2019, 10:00 horas

Recientemente el Congreso de la República de Guatemala aprobó La Ley de Aceptación de Cargos, la cual consiste en que las personas que acepten su culpa en un proceso penal se podrán beneficiar con penas más bajas, aplicará para las penas principales de personas naturales o individuales, se excluyen reincidentes habituales por el mismo delito, se pueden beneficiar las personas que cometan cualquiera de los delitos establecidos en la Ley contra la Corrupción o la Ley contra la Criminalidad Organizada, y muchos otros delitos económicos.

Con estas modificaciones al Código Penal se podrán reducir condenas por los delitos de cohecho activo, cohecho pasivo, peculado por sustracción, malversación, enriquecimiento ilícito, testaferrato, tráfico de influencias, fraude, cobro indebido, o representación ilegal, es más enfocado a los delitos de la administración pública, pero no quiere decir que deje al margen a los delincuentes comunes, ya que ellos también podrán reducir sus penas por asociación ilícita, comercialización de vehículos y similares robados en el extranjero o en el territorio nacional, exacciones intimidatorias (extorción a pilotos o comercios) ya que dependerá de la figura del delito a que se acojan.

En otros países se han logrado grandes avances en la reducción de la corrupción gracias a que las penas son más altas, por ejemplo en Singapur, desde 1960 la Ley de Prevención de la Corrupción. En 2004, hicieron cambios legislativos radicales, tomando como base el ataque a la corrupción, hoy de los países más promisorios para la inversión privada y de los más seguros de la región.  La persecución de malas prácticas está a cargo de la Oficina de Investigación de Prácticas Corruptas, que goza de independencia y capacidad para estudiar cualquier tipo de irregularidad, fue aumentada de 8 a 177 investigadores y se amplió su presupuesto en un 5,000%, además se endurecieron las penas de forma exponencial, ya que un pequeño soborno tiene como consecuencia multas de hasta U$70,000.  El Estado también desarrolla campañas de sensibilización contra la corrupción y el sistema educativo incluye actividades formativas desde la secundaria dando como resultado que en 2018 éste país era el Sexto más rico del mundo.

En Alemania, Nueva Zelanda, Dinamarca, en donde la clave es la rendición de cuentas, Japón es un país identificado por su pulcritud estatal, es de los menos corruptos del mundo, pero el honor sigue siendo uno de los atributos más admirados en la sociedad japonesa, por lo que los actos de corrupción detectados en el Estado han sido la causa del suicidio de los funcionarios que han sido sorprendidos cometiendo éstos delitos.

Es triste y decepcionante ver como en Guatemala, en vez de avanzar en la lucha contra la corrupción estamos retrocediendo drásticamente porque en vez de endurecer las penas por los delitos de corrupción el Congreso de la República está facilitando la delincuencia organizada dentro del Estado y poniendo en bandeja de plata los recursos públicos para que éstos sean asaltados, el claro mensaje de las reformas al código penal es que no importa ser corrupto en el Estado pues esto no traerá ninguna consecuencia penal para quien cometa éstos delitos, además el honor es algo que desde hace tiempo perdieron muchos funcionarios públicos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Columnista / Zona holística

Contadora pública y auditora

COMENTARIOS

Enviar respuesta

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

13
Dic 06:00

14,500 toneladas de basura se generan en el departamento cada mes

12
Dic 19:23

Lee el periódico digital nocturno del jueves 12 de diciembre | #437

12
Dic 13:59

Producen su primer disco

12
Dic 07:00

¿Quemados? No, por favor

12
Dic 06:00

Hoy se celebra a la Gudalupana en Xela

HAZTE FAN

This message is only visible to admins.

Problem displaying Facebook posts. Backup cache in use.
Click to show error

Error: (#10) To use "Page Public Content Access", your use of this endpoint must be reviewed and approved by Facebook.
Solution: See here for how to solve this error

La Voz de Xela

2 weeks ago

La Voz de Xela

#Postal
¿Qué te parece un delicioso helado del Parque Central de Xela?
📷@jossgt
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

SÍGUENOS EN TWITTER

La Voz de XelaFollow

La Voz de Xela
lavozdexelaLa Voz de Xela@lavozdexela·
30 Jun

#LaVozDeLaCiudad
Esto fue parte de su proyecto de seminario e invirtieron más de Q4 mil.

Reply on Twitter 1145121054588907521Retweet on Twitter 1145121054588907521Like on Twitter 11451210545889075211
Cargar más...
© 2017-2019 Reservados todos los derechos La Voz de Xela.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!