La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

La prisión preventiva y sus efectos

Por Oscar Cruz Sección: Los influyentes mayo 23 2019, 07:00 horas

La prisión preventiva consiste en la privación de libertad durante el tiempo del proceso penal, la cual debe ser aplicada por un Juez competente y busca asegurar la presencia del detenido durante la sustanciación del proceso.

La prisión preventiva tiene dentro de sus características la excepcionalidad, es decir que el Estado está obligado a garantizar la libertad del ciudadano como un derecho fundamental y limitarla solamente cuando lo amerite o se lesionen bienes jurídicos fundamentales como la vida, la libertad, el patrimonio y la indemnidad sexual de las personas entre otros, partiendo de esto la prisión preventiva deberá aplicarse cuando se justifique y no exista otra medida mas beneficiosa para el procesado.

Para que un Juez pueda aplicar la medida de coerción de prisión preventiva es necesario que existan presupuestos legales y estos son:

  1. Existencia del delito; Es decir que debe existir información e indicios suficiente sobre la posible participación de la persona en el delito.
  2.  Motivos Racionales para creer que la persona participo en el hecho; Aquí es importante establecer a grandes rasgos que la persona pudo haber participado en el hecho que se investiga.
  3. Peligro de fuga; Se refiere a la probabilidad razonable de la sustracción de la persona al proceso penal.
  4.  Peligro de Obstaculización de la Averiguación de la Verdad; Se debe tomar en cuenta que la persona procesada puede destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar elementos de prueba, es decir influir en la víctima, los testigos o peritos para que no se presenten a declarar.

EFECTOS QUE CAUSA LA PRISION PREVENTIVA A LA PERSONA QUE SE LE IMPONE:

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales señala que la prisión preventiva en el sistema penal guatemalteco ha sufrido un uso indebido, olvidando su fin y degenerando en violaciones a los derechos humanos de los detenidos, si se toma en cuenta que en muchos casos los jueces al finalizar la investigación tienen que sobreseer el proceso debido a que en la investigación el Ministerio Publico no encontró elementos que demuestren que la persona participo en el hecho que se le señala, violentando con esto el principio de libertad de la persona que durante mucho tiempo sufrió, pudiendo aplicar una medida distinta a la prisión preventiva.         

En muchos países, y Guatemala no es la excepción los reclusos que se encuentran en prisión preventiva durante meses y años sufren las peores condiciones, debido al hacinamiento y la falta de servicios de las cárceles preventivas y de cumplimiento, aunado a ello las condiciones infrahumanas en que son tratados por la autoridad administrativa y los mismos reclusos reflejan el deterioro del ser humano durante el tiempo que está en la prisión. 

Partiendo de esto y como alternativa a la prisión preventiva los jueces pueden acudir a la aplicación de una medida menos gravosa para la persona, como el arresto domiciliario o la prestación de una caución económica con el fin de preservarle la libertad y garantizar la presencia de la persona en el proceso.

Por ello el uso de la prisión preventiva debe justificarse y así evitar la sobrepoblación de las cárceles y el deterioro que sufre la persona en muchos de los casos.  

COMPARTE Y RECOMIENDA
Oscar Cruz

Oscar Cruz Columnista / Certeza Jurídica

Doctor en Ciencias Penales. Abogado y Notario.

COMENTARIOS

Enviar respuesta

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

06
Dic 08:00

9 de diciembre, Día Internacional Contra la Corrupción

06
Dic 07:00

Dedíquense a otra cosa, menos hacer leyes – Cuarta parte y final

06
Dic 06:00

Invitan a participar en concurso de nacimientos

05
Dic 19:37

Lee el periódico digital nocturno del jueves 5 de diciembre | #431

05
Dic 18:58

Bohemia Suburbana y Alternativa pondrán a rockear a los quetzaltecos

HAZTE FAN

This message is only visible to admins.

Problem displaying Facebook posts. Backup cache in use.
Click to show error

Error: (#10) To use "Page Public Content Access", your use of this endpoint must be reviewed and approved by Facebook.
Solution: See here for how to solve this error

La Voz de Xela

1 week ago

La Voz de Xela

#Postal
¿Qué te parece un delicioso helado del Parque Central de Xela?
📷@jossgt
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

SÍGUENOS EN TWITTER

La Voz de XelaFollow

La Voz de Xela
lavozdexelaLa Voz de Xela@lavozdexela·
30 Jun

#LaVozDeLaCiudad
Esto fue parte de su proyecto de seminario e invirtieron más de Q4 mil.

Reply on Twitter 1145121054588907521Retweet on Twitter 1145121054588907521Like on Twitter 11451210545889075211
Cargar más...
© 2017-2019 Reservados todos los derechos La Voz de Xela.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!