La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

Embarazo y sexualidad

Por Sara María Mendoza G. Sección: Los influyentes julio 4 2019, 12:00 horas

Estar embarazada es un proceso que en promedio dura nueve meses, en los cuales la paciente presenta algunos cambios físicos y psicológicos, para adaptar su cuerpo a la nueva función: la de generar vida desde el vientre.  Es entonces importante hablar de uno de los aspectos dentro de la maternidad que muchas dudas genera y que algunas veces no se dialoga con el médico tratante porque genera vergüenza, no se habla con las amigas por temor a ser juzgadas, sin embargo es muy oportuno el hablar de la sexualidad durante el embarazo.

Siendo el embarazo un proceso continuo que va desde el momento de la fecundación hasta el nacimiento del bebe, hay cambios diferentes y para poder abordarlos pues vamos a considerar dividir el embarazo en tres partes de tres meses aproximadamente cada una y poder considerar algunos cambios sexuales durante este proceso:

0 a 3 meses: por el aumento de algunas hormonas durante el embarazo la piel de la vagina y de la vulva, esta con una vascularidad mayor, eso quiere decir que la cantidad de sangre que transita en los genitales es mayor, esto hace que las sensaciones sexuales sean agradables, puede tenerse vida sexual sin mayores restricciones siempre y cuando la madre se sienta cómoda. Se suspende la vida sexual si la madre empieza con algún tipo de sangrado durante el embarazo porque muchas veces esto indica que hay una amenaza de aborto, también se puede suspender la vida sexual si la madre presenta algún tipo de infección genital o urinaria.

3 a 6 meses: este es un periodo de embarazo muy agradable, porque la paciente recobra la energía, siente deseos de hacer muchas cosas y entre ellas pues la vida sexual puede llevarse a cabo sin mayor problema, puede ser únicamente que al final del sexto mes deba empezar a variar las posiciones sexuales para evitar el contacto directo con el cérvix (cuello de la matriz).

La madre al tener un orgasmo puede iniciar a percibir la contracción uterina que se da en él, situación que es transitoria y lo que recomendamos es permanecer en reposo durante 30 minuto, tiempo en el que esta contracción debe haber pasado, sin embargo si la contracción persiste debe consultar al médico tratante.

6 a 9 mes: en este tiempo el peso del embarazo puede ocasionar congestión genital y algunas pacientes pueden formar varices a nivel de los genitales lo que puede ocasionar disconfort sexual al momento de tener vida sexual activa, se recomienda en este tiempo que si la pareja decide continuar teniendo vida sexual y no hay restricción médica para la misma, las posiciones sexuales sean laterales para evitar el contacto directo con el cérvix.

Algunos protocolos de atención prenatal restringen la vida sexual a partir del 8 mes de embarazo para evitar cuadros infecciosos que puedan afectar a la madre o al feto.

El embarazo es una de las etapas más hermosas pero difíciles de transitar para una mujer, el apoyo que se le brinde en todos los aspectos, mejora considerablemente la experiencia y además ayuda a la calidad de vida de la madre y del feto. Si la embarazada tiene alguna duda sobre su sexualidad debe planteársela a su médico tratante sin ningún tipo de restricción, para poder tener un consejo científico adecuado.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Sara María Mendoza G.

Sara María Mendoza G. Columnista / Asexorandonos

Experta en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Médica General, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene una Maestría en Sexualidad Humana.

COMENTARIOS

Enviar respuesta

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

05
Dic 11:00

El Cascanueces se presentará en el Teatro Municipal

05
Dic 10:00

Los guatemaltecos podemos transformar el futuro

05
Dic 09:46

Convocan para proponer el diseño del nuevo Monumento a los Bomberos

05
Dic 07:00

Ser médico

04
Dic 21:22

Inspirador: Diez empleados municipales se gradúan de primaria con honores

HAZTE FAN

This message is only visible to admins.

Problem displaying Facebook posts. Backup cache in use.
Click to show error

Error: (#10) To use "Page Public Content Access", your use of this endpoint must be reviewed and approved by Facebook.
Solution: See here for how to solve this error

La Voz de Xela

1 week ago

La Voz de Xela

#Postal
¿Qué te parece un delicioso helado del Parque Central de Xela?
📷@jossgt
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

SÍGUENOS EN TWITTER

La Voz de XelaFollow

La Voz de Xela
lavozdexelaLa Voz de Xela@lavozdexela·
30 Jun

#LaVozDeLaCiudad
Esto fue parte de su proyecto de seminario e invirtieron más de Q4 mil.

Reply on Twitter 1145121054588907521Retweet on Twitter 1145121054588907521Like on Twitter 11451210545889075211
Cargar más...
© 2017-2019 Reservados todos los derechos La Voz de Xela.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!